Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea, compartan sus saberes sobre lo que conocen de las personas y los grupos que fundaron su comunidad y respondan las preguntas.
a) ¿Cómo llegaron a ese territorio?
b) ¿A qué se dedicaban?
Estos son algunos ejemplos de respuesta de estudiantes de tu edad:
a) ¿Cómo llegaron a ese territorio? (Investiga esta información con tus padres o personas mayores)
b) ¿A qué se dedicaban?
2. De manera individual, pero tomando en cuenta que eres parte de una comunidad, investiga sobre la vida cotidiana del México antiguo. Para ello, consulta Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, visita la biblioteca o busca en internet. Luego responde en tu cuaderno estas preguntas.
a) ¿En qué zonas culturales se dividía el México antiguo?
b) ¿Qué pueblos prehispánicos habitaron el territorio nacional?
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías contestar las preguntas:
a) ¿En qué zonas culturales se dividía el México antiguo?
b) ¿Qué pueblos prehispánicos habitaron el territorio nacional?
c) ¿Qué registros existen de aquella época?
c) ¿Qué registros existen de aquella época?
d) ¿Cómo se vestían los antiguos pobladores?, ¿cómo hablaban?, ¿cómo eran sus casas?, ¿cuáles eran sus creencias?, ¿de qué manera se organizaban?, ¿qué representaba la niñez para ellos?
d) ¿Cómo se vestían los antiguos pobladores?
¿Cómo hablaban?
¿Cómo eran sus casas?
¿Cuáles eran sus creencias?
¿De qué manera se organizaban?
¿Qué representaba la niñez para ellos?