Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En colaboración, con ayuda de su maestra o maestro, hagan lo que se indica.
a) Reúnan las hojas que contienen las necesidades básicas no cubiertas.
b) Utilicen la tabla para clasificar y contabilizar todas las respuestas.
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías llenar la tabla:
c) Con la información obtenida elaboren una carta a la directora o el director de su escuela para darle a conocer las necesidades básicas que las niñas y los niños no tienen cubiertas.
d) Soliciten conocer los tipos de apoyo que su escuela les puede brindar para que su asistencia y aprendizaje no se vean perjudicados.
Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías redactar la carta:
Carta a la directora o director:
Querida directora,
Soy [tu nombre] de [tu grado] y quiero contarte que algunos niños no tienen cosas básicas como materiales, comida o ropa adecuada para venir a la escuela. Esto hace que no puedan aprender bien.
Me gustaría saber qué apoyo puede dar la escuela para que todos podamos estudiar y estar bien.
Gracias por tu atención. Espero tu respuesta.
Atentamente,
[Tu nombre]
Este ejemplo es breve, directo y respetuoso.
2. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para identificar si las niñas y los niños de la escuela cubren sus necesidades básicas en la familia, la escuela y la comunidad.
Te dejamos un ejemplo de cómo podrías escribir los acuerdos:
Acuerdos asamblearios:
Decidimos que debemos hablar con los adultos para pedir ayuda en estas áreas y asegurarnos de que todos tengamos lo necesario para estudiar y estar bien.
Este acuerdo resume los puntos importantes y es fácil de entender.