Ir a página:
LA RESPUESTA:
Esquematiza por lo...
Reproducción. Todos los seres vivos son capaces de reproducirse. La reproducción garantiza la perpetuidad de la especie. La reproducción puede ser asexual o sexual. La reproducción asexual requiere de un solo progenitor que divide su información genética, siendo esta idéntica por lo que sus descendientes serán idénticos entre sí y a su progenitor. En el caso de la reproducción sexual se requiere de dos progenitores que aporten la mitad de la información genética para conformar un nuevo ser completo.
Nutrición. Todos los seres vivos requieren de energía y nutrientes para poder llevar a cabo sus funciones vitales. La nutrición puede ser autótrofa, como en el caso de las plantas; o heterótrofa como en los animales. Los autótrofos obtienen energía y nutrientes a partir de materia orgánica mediante el proceso de la fotosíntesis que tiene como producto glucosa y oxígeno. Los organismos heterótrofos necesitan alimentarse de lo que producen los autótrofos para poder subsistir. Es por ello que las plantas conforman la base de toda cadena alimenticia.
Muerte. Todos los seres vivos completan un ciclo de vida que concluye con la muerte. Llegado el tiempo, los organismos envejecen ya que no se producen células nuevas con la misma rapidez que en el pasado y tampoco hay ya crecimiento, por lo que el organismo se va deteriorando y haciendo más vulnerable al medio.
https://pacoelchato.com/paco-te-explica/biologia/caracteristicas-comunes-de-los-seres-vivos-estudia-aprende-facil
¿Cuál sería la...
Un organismo unicelular está formado por una sola célula que realiza las funciones de un ente completo; el organismo pluricelular está formado por muchas células y es más complejo. Posee diferentes niveles de organización.
https://pacoelchato.com/paco-te-explica/biologia/de-que-estamos-hechos-celulas-estudia-aprende-facil
¿A qué se...
A la diferenciación celular. Según el tipo de células y su función se agrupan para formar los tejidos que son estructuras más complejas.
https://pacoelchato.com/paco-te-explica/biologia/de-que-estamos-hechos-celulas-estudia-aprende-facil
¿Qué entiendes por...
Es una forma jerárquica de organización. La jerarquía está dada por la complejidad de su organización y por lo tanto, de las funciones que realiza.
¿Qué explicación tiene...
Las ramificaciones de las neuronas son las que permite conectarse entre sí para formar los nervios y también para llevar a cabo la sinapsis que es la forma en que transmiten información aun cuando no se tocan entre sí.