Secundaria. Primer grado.

Biología 1 Ciencias y tecnología

Trillas

La célula, unidad estructural y funcional de los seres vivos

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación diagnóstica

1. Describe la estructura…

Respuesta:

a.   Su función es proteger a los pies de cortaduras, calor, frío, etc.


b.   La estructura el zapato va a depender de la función para la cual fue diseñado, algunos sirven de proteger el pie cuando camina, otros para correr, realizar deportes, escalar, etc.

2. Describe la estructura…

Respuesta:



a.   Su función principal es realizar la fotosíntesis, utilizando para ello agua, sales minerales, CO2 y energía solar.


b.   La estructura de la hoja está diseñada para dos funciones: la producción de alimento (fotosíntesis) y el control de la pérdida de agua, por ejemplo las hojas de las plantas que viven en el desierto y en la selva húmeda son muy diferentes.

3. Describe brevemente la…

Respuesta:

a.    Su función es producir el movimiento de las distintas partes del cuerpo y dar forma al mismo.


b.   La estructura de los músculos está estrechamente relacionada con su función, el musculo liso forma parte del sistema digestivo, el musculo estriados de los músculos del cuerpo y el músculo cardíaco del corazón.

4. Observa cuidadosamente…

Respuesta:

a.   Todos tienen estructuras para alimentarse, reproducirse, respirar y todos están formados por células.


b.   Sí, la alimentación, respiración, nutrición y organización celular.

Evaluación diagnóstica

5. Analiza la siguiente…

Respuesta:

a.   Un ejemplo es en la reproducción sexual, cuando el óvulo es fecundado por el espermatozoide se forma el huevo o cigoto, el cual se divide , en 2, 4, 8 células y así sucesivamente hasta dar lugar a células diferenciadas, tejidos, órganos y sistemas.


b.   Porque son producto de la división celular.


c.   Necesitan alimentarse para obtener la energía necesaria para realizar sus funciones vitales y poder crecer.

6. Cuando Robert Hooke…

Respuesta:

Las cavidades observadas por Robert Hooke eran las paredes de celulosa de las células cuando la planta estaba viva.

7. En un experimento de…

Respuesta:

a.   Porque las células de las hojas tienen cloroplastos y realizan la fotosíntesis y las células de la raíces no.


b.   La raíz crece de forma alargada dentro del suelo para buscar agua y nutrientes. 

8. El ser humano…

Respuesta:

a.   Las células del cuerpo humano, tienen diferentes estructuras y funciones dependiendo del sistema del cual formen parte, por ejemplo el hígado está formado por unas células llamadas hepatocitos, la grasa por unas células llamadas adipocitos, los huesos por osteocitos, etc.


b.   Durante el desarrollo embrionario las células se diferencian para formar los diferentes tejidos, órganos, aparatos y estructuras de los seres vivos.

9. Observa cuidadosamente esta…

Respuesta:

a.   Para permitir que la luz emitida por el microscopio pase a través del portaobjeto y la muestra ​​sin distorsión y la imagen observada sea mas clara.

b.   Corcho, elodea, cutícula de cebolla, espermatozoides, sangre para observar glóbulos rojos, saliva, yogurt, células de la mejilla, agua estancada y telaraña.

10. Observa el ambiente…

Respuesta:

Estando en una casa puedes encontrar células en los integrantes de la familia, en las plantas, mascotas, frutas, verduras, carnes, en los insectos, en las aves, etc.

Miniactividad 2.1 y 2.2

Compara entre si…

Respuesta:

¿Tienen partes semejantes…

No, tienen estructuras de formas diferentes.

¿Realizan funciones semejantes…

Si, las estructuras aunque se ven físicamente distintas realizan funciones semejantes.

 ¿Cuáles son perceptibles….

Se pueden ver a simple vista la planta de maíz, el champiñón y el ser humano.

No se pueden observar a simple vista la amiba y la bacteria.

¿Cuáles se mueven…

El ser humano, la amiba, y muchas de las bacterias tienen una estructura llamada flagelo que les sirven para moverse.

En su obra de…

Respuesta:

Porque el abordó el tema de anatomía del cuerpo humano a nivel macroscópico, es sus libros estudió y explicó la anatomía de huesos, cartílagos, ligamentos, músculos, venas, arterias y nervios, realizó una descripción morfológica de los órganos de la nutrición, cerebro y los órganos de los sentidos. No dibujó células porque no son perceptibles a simple vista por el ojo humano.

Ver explicación
Miniactividad 2.3
Miniactividad 2.4
Miniactividad 2.5
Miniactividad 2.6

Elabora un modelo…

Respuesta: