Secundaria. Primer grado.

Biología 1 Ciencias y tecnología

Trillas

Sistemas del cuerpo humano y salud

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación diagnóstica

4. Supón que te has…

Respuesta:

a. Porque siente hambre.

b. Se empieza a producir saliva (se e hace agua la boca).

c. Con los ruidos del estómago e intestino.


5. Supón que esta…

Respuesta:

a. Ensalada, porque es una comida más saludable.

b. Una manzana, puesto que tiene muchas menos calorías que un pedazo de pastel y además las frutas y verduras son fuente de vitaminas y minerales.

Evaluación diagnóstica

8. Observa cuidadosamente estas…

Respuesta:

a. Son métodos cuya función es impedir o reducir las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales.

b. Es un método anticonceptivo de barrera que además de prevenir el embarazo previene las ITS.

c. Es un dispositivo que se introduce en el útero y libera hormonas que impiden el embarazo (método anticonceptivo temporal).

d. El VIH

9. En muchas casas…

Respuesta:

a. La salud personal.- alteración del humor, ansiedad, problemas cardiovasculares, entre otros

Vida familiar.- al principio la familia trata de ayudarlos, pero en algunos casos resulta intolerable y terminan alejandose de ellos.

Para la sociedad.- frecuentemente las personas que consumen alcohol pueden generar conflictos públicos al agredir a los demás, ya sea con palabras o de maner física, gastan dinero que anteriormente era para cubrir otras necesidades.

b. La salud personal.- ansiedad, problemas respiratorios, cancer de pulmón, entre otros

Vida familiar.- al principio la familia trata de ayudarlos, pero en algunos casos resulta intolerable y terminan alejandose de ellos.

Para la sociedad.- hay muchos lugares en las que esta prohibido fumar y esto puede ocacionar conflictos públicos.

c. Lo ideal es mantener una vida sin consumir sustancias que están catalogadas como drogas aunque su consumo sea legal. 


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 4.2

¿Qué hemisferio cerebral…

Respuesta:

El hemisferio izquierdo controla la mano derecha.

El hemisferio derecho controla la mano izquierda.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad 4.2

a. ¿Cómo se regula…

Respuesta:

El hambre, la saciedad, se regulan por un sistema neuroendocrino integrado a nivel del hipotálamo.

b. ¿Qué tipos de…

Respuesta:

Se ha descubierto que oler comida o probarla un poco, antes de comerla, puede producir en el cerebro el aumento de una sustancia química (dopamina: un neurotransmisor relacionado con la sensación de placer). La comida puede propiciar una elevación de los niveles de dopamina en personas a las que no se les permite comer, sino tan sólo ver, oler o recibir trazas de comida. Con estos experimentos se comprobó que la dopamina induce a comer.


En los últimos años se han descubierto distintas sustancias producidas por el organismo que actúan como reguladoras de la sensación de saciedad. Una de estas sustancias es la llamada hormona pyy, que se produce en el intestino. El intestino libera la hormona pyy unos 15 minutos después de empezar a comer y que se desplaza a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro, en donde inhibe el mecanismo que activa el hambre. Los niveles más altos de pyy se reconocen una hora después del término de la comida y, cuanto más alimento se consume, más pyy se libera; por lo tanto, la persona se siente más satisfecha.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad 4.4 y Miniactividad 4.8

2. En sesión grupal…

Respuesta:

Debido que en la adolescencia hay muchos cambios físicos también surgen necesidades nutricionales muy específicas durante esa etapa, es importante que el adolescente tenga una nutrición adecuada rica en nutrientes y en energía, es muy importante consumir lípidos en esta etapa, incluyendo el colesterol (debe de limitarse a cantidades moderadas) porque este es fundamental para la producción de hormonas sexuales.

3. Propongan menú para…

Respuesta:

Calcula tu índice…

Respuesta:

Este ejemplo es solamente para explicar cómo obtener tu IMC.

 

Datos:

 

Estatura: 1.61 m

Peso: 51 kg

 

Fórmula para calcular tu IMC

 

IMC=    peso (kg) _

         estatura (m)²


 

Peso 51 kg

Tu estatura debe ser al cuadrado (m)² = para obtenerla multiplicaras 1.61 x 1.61= 2.59

 

 

IMC=    51 kg = 19.6

2.59 m ²

 

Tu IMC es de 19.6,

 


 

Ahora puedes utilizar tu estatura y peso para conocer tu IMC.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 4.9

¿Cómo correlacionas la…

Respuesta:

Es importante conocer la anatomía y función de los órganos femeninos internos y externos, así como del proceso de menstruación, ya que esto te permite estar informada de lo que es normal en el funcionamiento de tu cuerpo y si notas algo que no consideras normal puedes consultarlo con personal de la salud.

¿Cómo puedes cuidar…

Respuesta:

Estando informada y tomando decisiones responsables y fundamentadas.

Miniactividad 4.10

¿Cómo correlacionas la…

Respuesta:

Es importante conocer la anatomía y función de los órganos masculinos internos y externos, así como del proceso de producción de espermatozoides, ya que esto te permite estar informado de lo que es normal en el funcionamiento de tu cuerpo y si notas algo que no consideras normal puedes consultarlo con personal de la salud.


¿Cómo puedes cuidar…

Estando informado y tomando decisiones responsables y fundamentadas.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 4.12

Argumenta sobre los…

Respuesta:

Preservativo.- beneficio (además de prevenir el embarazo protege de las ITS). Riesgo (se puede romper o zafarse de su lugar durante la relación sexual).

Píldora del día siguiente.- beneficio (es un anticonceptivo para casos de emergencia). Riesgo (es un método anticonceptivo que se deba usar con regularidad).

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 4.13

¿Qué método anticonceptivo…

Respuesta:

El preservativo o condón.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad 4.10

De los siguientes…

Respuesta:

1.   Retina

2.   Estrógenos

3.   VIH

4.   Obesidad


Actividad 4.10

De los siguientes…

Respuesta:


5.   Dieta correcta

6.   Droga

7.   Hormona

8.   Insulina

9.   Preservativo

10.   Hambre 


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación capítulo 4

1. Imagina que saliste…

Respuesta:

a. Los ojos, el oído, nariz y piel.

b. Por medio del sistema nervioso.

c. Percibió el olor a comida, lo cual lo hizo sentir hambre porque no había comido.

¿Cómo intervino su…

Su sistema endocrino intervino en la producción y secreción de saliva “se le hizo agua la boca”.

d. La saciedad.

e. sí, porque está constituida por carne que es fuente de proteína y por ensalada que es fuente de vitaminas y minerales.

2. Al trabajar con…

Respuesta:

a. Las señales nerviosas viajan desde cada ojo a través del nervio óptico correspondiente hasta la parte posterior del cerebro, donde se percibe y se interpreta la visión. Cada ojo ve un objeto desde ángulos ligeramente diferentes, por lo que la información que el cerebro recibe de cada ojo es diferente, aunque se superponga. El cerebro integra la información para producir una imagen completa.

b. El sonido son ondas sonoras que se producen cuando un cuerpo vibra, el pabellón auditivo atrapa dichas ondas sonoras y las dirige hacia el canal auditivo, al final de este se encuentra el tímpano, este vibra y dichas vibraciones pasan a los huesecillos (martillo, yunque y estribo) haciendo que estos vibren, esto ocurre a nivel de oído medio, posteriormente las vibraciones pasan al oído interno el cual está lleno de líquido vestibular y tiene una estructura en forma de caracol llamada cóclea, la cual tiene en su interior una membrana con muchas células ciliadas (con vellosidades) y en la base de estos cilios hay células nerviosas que se unen para formar el nervio auditivo, que se conecta con el cerebro, las células nerviosas transforman los movimientos de los cilios en impulsos eléctricos, los cuales viajan a través del nervio auditivo y van hacia el cerebro y este los interpreta como diferentes tipos de sonido (música, ruidos desagradables, la voz de alguna persona, entre otros).

3. Supón que al…

Respuesta:

a. Porque el cuerpo secreta adrenalina.

b. Porque la liberación de hormonas no es un acto voluntario.


4. Supón que de acuerdo…

Respuesta:

a. Manteniendo una dieta sana, inocua y equilibrada que contenga alimentos ricos en nutrimentos (carbohidratos, vitaminas, minerales, grasas y proteínas) y realizando actividad física.

b. Se deben evitar alimentos de bajo valor nutricional, altos en grasas y carbohidratos (alimentos chatarra).


5. Compara tu cuerpo…

Respuesta:

a. Progesterona.- su función es regular el ciclo menstrual y la función reproductiva en las mujeres.

Estradiol.- es importante para desarrollar los caracteres sexuales secundarios (aparición de vello en axilas y pubis, ensanchamiento de la pelvis, agrandamiento de las mamas y redistribución de la grasa) en la pubertad y desencadenar la primera menstruación, es la responsable de que en cada ciclo menstrual se forme un solo óvulo y de preparar al endometrio para un embarazo.

Testosterona.- es fundamental para que se desarrollen las características típicamente masculinas los músculos, el vello facial, púbico y corporal. Esta hormona es importante para mantener el impulso sexual, la producción de espermatozoides.

b. Ovarios y testículos.

7. Explica cómo es posible…

Respuesta:

Es un método cuya función es impedir o reducir las posibilidades de una fecundación o un embarazo en las relaciones sexuales. Se pueden utilizar métodos anticonceptivos temporales o permanentes.

8. Explica qué son…

Respuesta:

Son enfermedades que se transmiten por contacto sexual, un ejemplo de ellas es el VPH, son un grupo de virus (más de 200 tipos) relacionados entre sí, aproximadamente 40 de ellos afectan los genitales. Algunos pueden ser de bajo riesgo que pueden causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta y los de alto riesgo son un factor de riesgo para desarrollar algunos tipos de cáncer. Estos virus se pueden contraer a través del contacto sexual con una persona infectada o a través de otro contacto íntimo de piel a piel. 

9. En sitios públicos…

Respuesta:

a. El cigarro contiene nicotina y es una droga estimulante y altamente adictiva.

b. Porque el humo del tabaco contiene miles de sustancias químicas dañinas, y al menos 70 de ellas pueden causar cáncer.


10. Explica por qué si…

Respuesta:

La familia al principio trata de ayudar a la persona que sufre alcoholismo, pero en algunos casos resulta intolerable debido a la violencia física, económica o psicológica que puede ejercer una persona alcholica sobre su familia y muchas veces termina por desintegrarse la familia.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea