Secundaria. Primer grado.

Biología 1 Ciencias y tecnología

Trillas

Continuidad y ciclos

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación diagnóstica

1. Observa cuidadosamente esta…

Respuesta:

a. Porque hay características se transmiten de generación en generación.

b. Porque en el huevo fecundado ocurre una recombinación genética de ambos padres, lo que trae como resultado una nueva copia de ADN que le proporcionan al hijo características combinadas de ambos padres.

c. Porque las características físicas que tiene una persona representan la expresión de los genes que se encuentran en su ADN y no todos los genes se expresan.


3. Observa cuidadosamente esta…

Respuesta:

a. La información genética se almacena en el núcleo de las células eucariotas.

b. La herencia es la forma en la que los rasgos se transmiten de los padres a los hijos, todos los caracteres transmisibles se encuentran en los genes (genotipo) y su manifestación exterior en el aspecto físico del hijo es el fenotipo. 

Evaluación diagnóstica

4. Observa cuidadosamente esta…

Respuesta:

a. Leer el instructivo.

b. En que en el ADN se encuentra almacenada toda la información necesaria para el desarrollo de cada uno de los seres vivos.

5. ¿Qué es un…

Respuesta:

Es un segmento de ADN o secuencia de bases nitrogenadas (timina, citocina, adenina y guanina).

6. Elabora una hipótesis…

Respuesta:

el ADN contiene las instrucciones biológicas que controlan el desarrollo y funcionamiento de la célula y está formado por unos segmentos llamados genes.

7. Observa cuidadosamente esta…

Respuesta:

a. Son estructuras complejas y altamente organizadas formadas por fragmentos de ADN e histonas.

b. En el núcleo de las células eucariotas.

c. La estructura de los cromosomas mantiene al ADN enrollado apretadamente almacenando la información genética.

d. De ADN e histonas (proteínas).

8.- En la división celular…

Respuesta:

a. Porque durante la división celular cada molécula de ADN se duplica en dos hebras idénticas y estas hebras se separan y migran hacia los polos de la célula, posteriormente la célula se divide en dos partes iguales, cada una con una copia del ADN.

9. ¿Por qué la transmisión…

Respuesta:

Porque gracias a la información genética los progenitores pueden transmitir características físicas, fisiológicas, morfológicas, bioquímicas, adaptativas o conductuales a sus descendientes, muchas de estas características les serán fundamentales para sobrevivir, reproducirse y seguir perpetuando la especie. 

10. Observa cuidadosamente este…

Respuesta:

a. Verde, porque el patrón establece el verde con amarillo y rojo con azul.

b. Rojo, porque el patrón establece el verde con amarillo y rojo con azul.

Miniactividad 7.1
Miniactividad 7.2 y 7.3

Reflexiona…

Respuesta:

Algunas mutaciones no causan enfermedades o condiciones médicas en el ser humano pero otras si están relacionadas con el desarrollo de patologías, se han registrado alrededor de 4000 enfermedades relacionadas con mutaciones genéticas. 

¿En la construcción y…

Respuesta:

En el ADN.

Actividad 7.1

7. Describan la función…

Respuesta:

Los seres vivos heredan las características a sus descendientes a través de la reproducción, la información genética se encuentra almacenada en el núcleo (células eucariotas), dentro del núcleo se encuentran los cromosomas, que son estructuras complejas y altamente organizadas formadas por fragmentos de ADN e histonas, el ADN contiene las instrucciones biológicas que controlan el desarrollo y funcionamiento de la célula y está formado por unos segmentos llamados genes. Un gen contiene la información de un rasgo hereditario, por ejemplo el color de ojos.

Miniactividad 7.4

Explica cómo la…

Respuesta:

La célula sintetiza la cadena faltante, utilizando la cadena existente como un molde.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Actividad 7.2

1. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

El color de ojos café, la piel morena y el cabello lacio.

2. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

El color de ojos azul y el cabello rizado.

3. ¿Qué tipo de…

Respuesta:

O Rh positivo 

4. ¿Cuál es la…

Respuesta:

Hipertensión.

5. ¿Cómo se transmite…

Respuesta:

La información genética se transmite desde el cigoto a todas las células descendientes mediante ciclos de crecimiento, copia de ADN y división celular.

6. ¿Cómo se transmiten…

Respuesta:

Tanto el óvulo como el espermatozoide son células haploides porque contienen la mitad del número de cromosomas de la especie humana (22 no sexuales y uno sexual) y al fusionarse, el cigoto resultante es diploide (porque contiene el número total de cromosomas para la especie humana). Durante el proceso de formación de los óvulos y espermatozoides hay intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas heredados de la madre y de padre, por lo que los nietos reciben genes heredados de los nietos paternos y nietos maternos.


7. ¿Cuál es la causa…

Respuesta:

La reproducción sexual, ya que permite el intercambio de información genética de los progenitores.

8. ¿Por qué los hijos…

Respuesta:

Porque en el huevo fecundado ocurre una recombinación genética de ambos padres, lo que trae como resultado una nueva copia de ADN que le proporcionan al hijo características combinadas de ambos padres.

Actividad 7.3

Propósito: elaborar el…

Respuesta:

El siguiente árbol genealógico te servirá de ejemplo para que realices el de tu familia.                

Para realizar tu árbol debes considerar lo siguiente.

1)     Ubícate tú en ese árbol.

2)     Investiga los nombres de los integrantes de tu árbol genealógico.

3)     Simboliza a los hombres con un círculo.

4)     Simbolizar a las mujeres con un cuadrado.

5)     Los matrimonios se unen con líneas ( ------- ).

6)     Cada línea horizontal es una generación.

7)     Los hombres se colocan a la izquierda.

Mi nombre es Ana y esta es mi familia.

Ver explicación

5. ¿Cómo se transmite…

Respuesta:

La información genética se transmite desde el cigoto a todas las células descendientes mediante ciclos de crecimiento, copia de ADN y división celular.

6. ¿Cómo se transmiten…

Respuesta:

Tanto el óvulo como el espermatozoide son células haploides porque contienen la mitad del número de cromosomas de la especie humana (22 no sexuales y uno sexual) y al fusionarse, el cigoto resultante es diploide (porque contiene el número total de cromosomas para la especie humana). Durante el proceso de formación de los óvulos y espermatozoides hay intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas heredados de la madre y de padre, por lo que los nietos reciben genes heredados de los abuelos paternos y abuelos maternos.

7. ¿Cuál es la causa…

Respuesta:

La reproducción sexual, ya que permite el intercambio de información genética de los progenitores.

8. ¿Por qué te…

Respuesta:

Porque en el huevo fecundado ocurre una recombinación genética de ambos padres, lo que trae como resultado una nueva copia de ADN que le proporcionan al hijo características combinadas de ambos padres.

De los siguientes términos…


Respuesta:

1.   Gen 

Actividad 7.4

De los siguientes términos…

Respuesta:

2.   XX

3.   Hipertensión

4.   Mutación

5.   Diabetes

6.   ADN

7.   Cromosoma

8.   Daltonismo

9.   Copia

10. Genoma 

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación del capítulo 7

1. Supón que estás…

Respuesta:

a. Porque en el huevo fecundado ocurre una recombinación genética de ambos padres, lo que trae como resultado una nueva copia de ADN que le proporcionan al hijo características combinadas de ambos padres.

b. Porque los hijos comparten información de ambos progenitores.

c. Porque comparten características en común.

2. ¿Qué es el…

Respuesta:

Es el ácido desoxirribonucleico (ADN) y contiene la información genética que controlan el desarrollo y funcionamiento de la célula y está formado por unos segmentos llamados genes. Se encuentra en el núcleo de las células eucariotas.

3. Completa la secuencia…

Respuesta:

a.   Porque puedes utilizar la cadena existente como un molde.

b.   La célula sintetiza la cadena faltante, utilizando la cadena existente como un molde.

c.   Porque durante la división celular cada molécula de ADN se duplica en dos hebras idénticas y estas hebras se separan y migran hacia los polos de la célula, posteriormente la célula se divide en dos partes iguales, cada una con una copia del ADN.

4. ¿Qué es un…

Respuesta:

Es la secuencia de bases de un segmento de ADN, su función es transmitir la información de un rasgo hereditario, se encuentran en el ADN.

5. ¿Qué son los…

Respuesta:

Son estructuras compactas, complejas y altamente organizadas, formadas por fragmentos de ADN e histonas. Se encuentran en el núcleo de las células eucariotas. La estructura de los cromosomas mantiene al ADN enrollado apretadamente almacenando la información genética.


6. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

El hombre posee cromosomas sexuales XY y la mujer posee cromosomas sexuales XX.

7. ¿Qué son las…

Respuesta:

Son cambios espontáneos o inducidos en las secuencias de ADN, son importantes porque dan origen a nuevos genes y son causa fundamental de diversidad biológica. 

8. ¿Cómo se transmite…

Respuesta:

Tanto el óvulo como el espermatozoide son células haploides porque contienen la mitad del número de cromosomas de la especie humana (22 no sexuales y uno sexual) y al fusionarse, el cigoto resultante es diploide (porque contiene el número total de cromosomas para la especie humana). Durante el proceso de formación de los óvulos y espermatozoides hay intercambio de segmentos de ADN entre cromosomas heredados de la madre y de padre, por lo que los nietos reciben genes heredados de los abuelos paternos y abuelos maternos.

10. ¿Qué es la…

Respuesta:

Es una enfermedad en la que el nivel de glucosa en la sangre permanece alto porque no entra a las células, porque se produce poca insulina o porque las células blanco no responden a la insulina producida.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea