Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Imagina que al…
a. Restos de antiguas formas de vida, los cuales se han conservado en rocas sedimentarias.
b. Sí, por los cambios que han ocurrido en la tierra (desplazamiento de las placas tectónicas).
2. Explica el significado…
a. Conservación de la vida, mantenerse vivo a pesar de las situaciones adversas "la lucha por la supervivencia"
b. Es la desaparición de todos los miembros de una especie. Una especie se considera extinta a partir de que muere el último individuo de la misma.
c. Es el proceso en el cual los seres vivos desarrollan la capacidad de sobrevivir en determinado entorno.
d. Es el proceso por el cuál las poblaciones de organismos se transforman poco a poco a través de muchas generaciones.
e. Es el proceso que les permite a las poblaciones de seres vivos adaptarse ambientes cambiantes a través de generaciones y originar nuevas especies.
3. Describe brevemente la…
El viaje de Darwin a bordo del Beagle fue de suma importancia para sus trabajos científicos. Las observaciones de Darwin en las Islas Galápagos, fueron determinantes para explicar los mecanismos de transformación de las especies. En estas islas estudió especialmente a las tortugas, iguanas y pinzones, puesto que eran de diferentes especies en las islas, pero eran muy semejantes a las del continente, pero con fisionomías y hábitos diferentes por el aislamiento.
Tras su viaje y después de analizar todas sus observaciones, Darwin empezó a formular su famosa teoría sobre la evolución de las especies y en 1859 publicó el libro “El Origen de las Especies” en el que presentó sus teorías sobre la selección natural y la evolución, éste libro recibió muchas críticas, porque las teorías que en él se proponían estaban en contra de la creencia que se tenía del mundo en aquellas épocas.
4. En el origen….
b. El organismo que tiene más posibilidades de sobrevivir debido a sus características.
5. Da tres ejemplos…
Las espinas para protegerse de los depredadores, las hojas carnosas de las suculentas para almacenar agua y hojas muy grandes para recibir más luz solar.
6. Da tres ejemplos…
Archaeopteryx lithographica: Dinosaurio emplumado con garra en las alas.
Hyracotherium: animal del tamaño de un perro, que se alimentaba de ramas, es el inicio de la serie evolutiva del caballo.
Smilodon: felino conocido como diente de sable.
7. ¿Qué es un raptor…
Un raptor es un depredador carnívoro que caza para alimentarse, utilizando las garras de sus patas, Todas las aves (incluida al águila) comparten con los raptores la forma del cráneo, cadera, extremidades superiores, patas con piel escamosa, garras y tipo de reproducción.
8. Una adaptación de…
Atacaba a las manadas en los abrevaderos, cuando los animales estaban miy juntos entre sí, el lanzamiento de una piedra plana con filo alrededor causaba la estampida en la que algunos animales se lesionaban, e inmediatamente los cazadores la mataban y destazaban.
9. ¿Qué es selección…
Es la preferencia que tienen las hembras por los machos con ciertas características, como fortaleza física y es la principal causa de dimorfismo entre machos y hembras.
10. ¿Cómo el desarrollo…
Desde la invención del microscopio la biología (y otras ciencias) no han parado en generar conocimientos produciendo una reacción en cadena que impacta en los avances tecnológicos que son útiles para toda la humanidad.