Secundaria. Primer grado.

Biología 1 Ciencias y tecnología

Trillas

Biodiversidad

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación diagnóstica

1. Observa cuidadosamente esta...

Respuesta:

a. Es la diversidad de formas de vida en la tierra.

b. Porque gracias a la biodiversidad hay un equilibrio en todos los ecosistemas del planeta y los seres humanos dependemos de los recursos naturales para poder sobrevivir.


2. Observa cuidadosamente esta...

Respuesta:

a. Sí.

b. Las personas de todo el mundo dependemos y nos adaptamos a los entornos en los que vivimos y con base a ello se han creado las diferencias culturales, por ejemplo a México se le asocia con el maíz, a China con el arroz, a Perú con las papas, etc.


Evaluación diagnóstica

3. Observa cuidadosamente estas...

Respuesta:

a. Sí.

b. La alimentación está estrechamente relacionada con el ecosistema o ambiente en el que vivimos  y con la cultura.


4. Observa cuidadosamente estas...

Respuesta:


a. Las plantas y los animales se pueden reproducir de manera sexual o asexual o de ambas formas, dependiendo de la especie.

b. Existen variantes tanto en la reproducción sexual (Fecundación interna y fecundación externa), como en la reproducción asexual (gemación, esquejes, etc).


5. ¿Cómo nos relacionamos…

Respuesta:

Todos los seres vivos nos relacionamos estrechamente con el ambiente puesto que de él obtenemos todos los recursos que necesitamos para sobrevivir (alimento, resguardo, medicamentos, etc.).


6. ¿cuál es la causa…

Respuesta:

Existen varios factores que favorecen que exista una mayor biodiversidad en determinadas zonas, estos factores  son el relieve, clima, suelo, agua, etc. 


7. Supón que tienes…

Respuesta:

a. No.

b. Son normas morales que rigen el comportamiento humano, siguiendo su criterio de lo que está bien y lo que está mal.


8. Supón que planeas…

Respuesta:

a. No.

b. Este concepto se refiere a la percepción de la belleza.


9. En México, el…

Respuesta:

a. Tamales, pozole, tlayudas, menudo, tortillas, atole de maíz, gorditas de maíz, etc.

b. México es un país que cuya alimentación está estrechamente ligada al maíz. Desde la época prehispánica el maíz ha sido primordial en la cultura mesoamericana, ha sido clave dentro de la dieta y forma de vida de los habitantes de México.


10. Observa cuidadosamente esta...

Respuesta:

a. Es un organismo que tiene por lo menos un gen de otra especie.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 9.1

¿Por qué un tallo…

Respuesta:

Porque tiene fototropismo positivo (crece hacia arriba buscando la luz solar).

¿Por qué la raíz…

Respuesta:

Porque tienen geotropismo positivo, lo cual la hace crecer hacia abajo, atraída por la gravedad (crece hacia abajo buscando agua y sales minerales).


¿Qué fuerza detecta…

Respuesta:

El tropismo.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 9.2

¿Por qué se dice…

Respuesta:

México es considerado un país "megadiverso", ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor diversidad de animales y plantas, (considerando los grupos más conocidos: anfibios, reptiles, aves, mamíferos y plantas vasculares), además debido a la conjunción de distintos factores que involucran no solo los aspectos físicos, sino también ambientales y culturales, además cuenta con el 10% de las especies existentes en el mundo, la mayoría de las cuales son endémicas del país.


¿Cómo ha cambiado…

Respuesta:

La biodiversidad ha sufrido grandes cambios en los últimos 50 años, principalmente como consecuencia de la actividad humana: cambios de región y expansión de hábitats de los seres vivos debido al cambio climático o actividades humanas, la selección artificial y manipulación genética también  han sido factores determinantes en estos cambios.


¿Cuál ha sido…

Respuesta:

La pérdida de biodiversidad incluye cambios en la abundancia de especies, sin que éstas se extingan, extinciones de especies, pérdida de hábitats, menos calidad del aire y menor disponibilidad o agotamiento de recursos naturales (pesqueros, forestales, minería, etc.) y grandes declives de poblaciones abundantes pueden alterar la manera en la que trabajan los ecosistemas y los beneficios para los seres humanos. 


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Miniactividad 9.4 y 9.5

¿Cuáles son las…

Respuesta:

Los vegetales transgénicos aumentan la productividad agrícola, pero no se conoce el efecto a largo plazo de su consumo, además es posible que su material genético se disperse y remplace a las plantas nativas.


¿Cuáles son las…

Respuesta:

Los animales transgénicos aumentan la producción ganadera, pero las desventajas son potencialmente peligrosas, es posible que la calidad de los alimentos sea alterada y que haya efectos negativos en la salud humana.


Miniactividad 9.6

¿Cuáles son las…

Respuesta:

La manipulación genética en seres humanos es un tema que conlleva muchos problemas éticos, puesto que muchas de las soluciones prácticas que se propondrían con manipulación genética son bioéticamente inaceptables.


Actividad 9.9

De los siguientes…

Respuesta:

1.   Biodiversidad

2.   Animalia

3.   Plantae

4.   Crustáceos

5.   Sistemática

6.   Protista

7.   Sauropsida

8.   Angiospermas

9.   Marsupial

10. Eukarya


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación capítulo 9

1. Imagina que estás…

Respuesta:

a. Es la diversidad de formas de vida en la tierra.

b. Es el estudio de biodiversidad de la tierra como un producto de miles de años de evolución.


2. Supón que estás…

Respuesta:

a. Son restos de animales ancestrales, los cuales se han conservado en rocas sedimentarias.

b. En rocas sedimentarias, hielo o alquitrán.


3. ¿Cuáles son los…

Respuesta:

a. Bacteria

b. Archea

c. Eukarya


4. ¿Cuáles son los…

Respuesta:

a. Son unicelulares eucariontes y los que son pluricelulares, nunca forman tejidos, en este grupo se incluyen las algas rojas, las algas verdes, diatomeas, amibas, ciliados y euglenoides.

b. Son eucariontes, pluricelulares, fotosintéticos, que poseen pared celular, están organizados en tejidos y se reproducen sexualmente.

c. Son eucariontes, sésiles, no fotosintético y sus células no tienen pared celular.

d. Son eucariontes, pluricelulares, no fotosintéticos, con capacidad de locomoción y sus células no tienen pared celular.


5. ¿qué es el…

Respuesta:

Es una respuesta vegetal ante el estímulo luminoso.


6. ¿qué es el…

Respuesta:

Es una respuesta vegetal a sentir la gravedad.


8. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

Los vegetales transgénicos aumentan la productividad agrícola, pero no se conoce el efecto a largo plazo de su consumo, además es posible que su material genético se disperse y remplace a las plantas nativas.


9. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

Los animales transgénicos aumentan la producción ganadera, pero las desventajas son potencialmente peligrosas, es posible que la calidad de los alimentos sea alterada y que haya efectos negativos en la salud humana.


10. ¿Cuáles son las…

Respuesta:

Los animales transgénicos aumentan la producción ganadera, pero las desventajas son potencialmente peligrosas, es posible que la calidad de los alimentos sea alterada y que haya efectos negativos en la salud humana.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación final

Analiza el planteamiento...

Respuesta:

1.   b

2.   a

3.   b

4.   b

5.   a

6.   d

Evaluación final

Analiza el planteamiento...

Respuesta:

7.   a

8.   b

9.   d

10.   d

11.   Los seres vivos heredan las características a sus descendientes a través de la reproducción, la información genética se encuentra almacenada en el núcleo de las células eucariotas; dentro del núcleo se encuentran los cromosomas, que son estructuras complejas y altamente organizadas formadas por fragmentos de ADN e histonas y el ADN contiene las instrucciones biológicas que controlan el desarrollo y funcionamiento de la célula y está formado por unos segmentos llamados genes. El ADN contiene cuatro compuestos llamados nucleótidos, cuyas piezas básicas, las bases nitrogenadas, se unen entre sí.

12.   Es un cambio al azar en la organización o la secuencia de nucleótidos del ADN de un ser vivo

13.   Los cromosomas, que son estructuras complejas y altamente organizadas formadas por fragmentos de ADN e histonas

14.    En la lucha por la supervivencia, los organismos más aptos ganan a expensas de otros miembros es su misma especie, porque han logrado adaptarse mejor a su ambiente.

15.    El organismo más fuerte, mejor adaptado o con mejores características físicas, morfológicas o reproductivas que le permiten sobrevivir a las condiciones del ambiente.

16. Son los cambios en las características físicas o  genéticas de poblaciones biológicas a través de generaciones.

17. Gracias a los avances en la tecnología han mejorado notablemente y siguen mejorando día a día las condiciones de vida para el ser humano. Se han descubierto mejores tratamientos y menos invasivos para curar enfermedades, se han podido diagnosticar enfermedades incluso antes del nacimiento, desarrollar vacunas y medicamentos más eficientes.

18.  La biodiversidad de un lugar depende de diferentes factores como por ejemplo disponibilidad de agua, relieve, altitud y latitud, zona biogeográfica en la que se encuentra, entre otras.

19. Se relaciona puesto que de los diferentes ecosistemas se obtienen los alimentos o son utilizados con fines agrícolas y ganaderos para producir alimentos de manera masiva.

20. Es un organismo que tiene por lo menos un gen de otra especie.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea