Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Imagina que estás…
a. Es la diversidad de formas de vida en la tierra.
b. Es el estudio de biodiversidad de la tierra como un producto de miles de años de evolución.
2. Supón que estás…
a. Son restos de animales ancestrales, los cuales se han conservado en rocas sedimentarias.
b. En rocas sedimentarias, hielo o alquitrán.
3. ¿Cuáles son los…
4. ¿Cuáles son los…
a. Son unicelulares eucariontes y los que son pluricelulares, nunca forman tejidos, en este grupo se incluyen las algas rojas, las algas verdes, diatomeas, amibas, ciliados y euglenoides.
b. Son eucariontes, pluricelulares, fotosintéticos, que poseen pared celular, están organizados en tejidos y se reproducen sexualmente.
c. Son eucariontes, sésiles, no fotosintético y sus células no tienen pared celular.
d. Son eucariontes, pluricelulares, no fotosintéticos, con capacidad de locomoción y sus células no tienen pared celular.
5. ¿qué es el…
Es una respuesta vegetal ante el estímulo luminoso.
6. ¿qué es el…
Es una respuesta vegetal a sentir la gravedad.
8. ¿Cuáles son las…
Los vegetales transgénicos aumentan la productividad agrícola, pero no se conoce el efecto a largo plazo de su consumo, además es posible que su material genético se disperse y remplace a las plantas nativas.
9. ¿Cuáles son las…
Los animales transgénicos aumentan la producción ganadera, pero las desventajas son potencialmente peligrosas, es posible que la calidad de los alimentos sea alterada y que haya efectos negativos en la salud humana.
10. ¿Cuáles son las…
Los animales transgénicos aumentan la producción ganadera, pero las desventajas son potencialmente peligrosas, es posible que la calidad de los alimentos sea alterada y que haya efectos negativos en la salud humana.