Actividad de investigación documental
3. Para evitar un…
Respuesta:
3. Para evitar un…
Respuesta:
¿Cuáles piensan que…
Respuesta:
Desconocen los métodos, no saben que método utilizar, les da pena recibir asesoría por personal de la salud, en un centro de salud o comprar algún método anticonceptivo, no creen en la posibilidad de un embarazo, no saben cómo usarlos y dónde obtenerlos o no planearon tener relaciones sexuales en ese momento.
2. Investiga en internet…
Respuesta:
El consejo nacional de población (CONAPO) creó la Cartilla de Derechos Sexuales de Adolescentes y Jóvenes bajo la lógica del estándar más amplio de los derechos para las personas y consta de catorce derechos, cada uno sustentado en el marco jurídico vigente.
Derechos sexuales de jóvenes y adolescentes:
Derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre nuestro cuerpo y nuestra sexualidad.
Derecho a ejercer y disfrutar plenamente nuestra sexualidad.
Derecho a manifestar públicamente nuestros afectos.
Derecho a decidir libremente con quien relacionarnos afectiva, erótica y socialmente.
Derecho a que se respete nuestra privacidad e intimidad y a que se resguarde confidencialmente nuestra información personal.
Derecho a la vida, a la integridad física, psicológica y sexual.
Derecho a decidir de manera libre e informada sobre nuestra vida reproductiva.
Derecho a la igualdad.
Derecho a vivir libres de discriminación.
Derecho a la información actualizada, veraz, completa, científica y laica sobre sexualidad.
Derecho a la educación integral en sexualidad.
Derecho a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Derecho a la identidad sexual.
Derecho a la participación en las políticas públicas sobre sexualidad y reproducción.
2. Contesta, tienes ahora…
Respuesta:
¿Cuál consideras que es…
Para elegir adecuadamente el mejor método anticonceptivo es necesario consultar a un profesional de la salud, ya que dependerá del estado de salud de la persona, la duración de la protección y los posibles efectos secundarios, en caso de que los haya.
¿Qué métodos anticonceptivos…
Los métodos anticonceptivos naturales puesto que tienen baja eficacia y los permanentes porque evitan la concepción de manera definitiva.
¿Cuál es el método…
El preservativo o condón.
¿Qué beneficio tiene…
Tiene muchos beneficios, porque tener relaciones sexuales puede ocasionar un embarazo no planeado y un embarazo en la adolescencia puede llevar a graves problemas de salud para la madre, más compromisos económicos y de tiempo, así como responsabilidades tanto para el padre como para la madre, para los cuales no están preparados psicológica ni económicamente y si no tienen suficiente o información veraz pueden contraer una infección de transmisión sexual.
¿Qué es la práctica…
Una sexualidad responsable es tomar decisiones informadas, consientes y libres sobre la propia sexualidad, cuidarse y cuidar a la pareja.
¿Qué relación tiene el…
El que haya equidad de género promueve un ejercicio responsable de la sexualidad, ya que se toman decisiones en pareja, se evitan actitudes sexistas o machistas y se decide en pareja si se desea tener hijos, cuántos y en qué momento.
Paco tiene toda la ayuda que necesitas