Respuesta:
Todo tipo de personas aunque hay algunas más propensas porque como es una forma de evadir la realidad quienes tienen muchos problemas son los que suelen acudir a ellas con mayor frecuencia.
Respuesta:
Sí, llevando un estilo de vida lo más saludable posible y teniendo buenas relaciones con la familia y demás personas, sentirse y saberse apoyado y poder comunicar lo que se sienta y piense.
Respuesta:
Al alcohol, al tabaco y a otros tipos de drogas como la marihuana y la cocaína.
Respuesta:
Son sustancias que tienen efectos en el sistema nervioso y producen adicción.
Respuesta:
Las adicciones te quitan la libertad pues te vuelves dependiente de la sustancia y todo el mundo de la persona gira en torno a conseguirla para poder consumirla.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Respuesta:
Familiar, relaciones personales, recreación y ocio, financiero, salud mental y emocional, salud espiritual.
Respuesta:
No se pueden tomar buenas decisiones ya que las drogas dañan el sistema nervioso y por lo tanto la percepción de la realidad o la reacción ante los estímulos; además, la vida de un adicto gira en torno a conseguir y consumir la droga por lo que sus decisiones están influenciadas por su deseo.
Respuesta:
Inicio en el consumo por curiosidad, la necesidad de consumo (adicción), sensación de bienestar temporal, síndrome de abstinencia y muerte.
¿Cómo ilustra aspectos...
Respuesta:
Usa una metáfora de “viaje” o “vuelo” al consumir la sustancia amarilla; posteriormente se va deformando el personaje y utiliza los colores para transmitir el mensaje de irse perdiendo a sí mismo hasta llegar a tal deterioro y adicción que aunque le hace mal no puede dejar de hacerlo.
Respuesta:
Que se debe tener mucho cuidado con las drogas ya que son dañinas y te pueden llevar a la muerte. Lo que me hace creerlo es que el personal al final de la película está envuelto en una total oscuridad que puede representar la muerte.
Respuesta:
Cada vez son más fuertes las caídas. Ilustra que por la tolerancia a la sustancia cada vez es necesario consumir más para tener el efecto deseado por lo que el efecto contrario en la abstinencia es más fuerte.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Respuesta:
En general el grupo de hombres, pero más específicamente en el año 2016 lo que demuestra es que la tendencia va a la alza.
Respuesta:
No se muestra suficiente información en la gráfica para contestar la pregunta.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Respuesta:
Sí porque una persona que está informada sobre las consecuencias de las adicciones tratará de evitarlas más que quien no esté informado o tenga una idea diferente sobre los efectos que tienen.
Respuesta:
Riesgo de suplantación de identidad, fraude, ciberbullyng, entre otros.
Respuesta:
Las gráficas presentadas no muestran suficiente información para responder a la pregunta.