Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

Cromosomas, genes y ADN

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

2. Completa la tabla…


Respuesta:

¿Quiénes tienen mayor…

Los hermanos tienen mayor parentesco y los primos son el que tienen menor parentesco.

¿Quiénes tienen mayor…

La familia (padres e hijos) tienen mayor parecido debido a la relación, sin embargo, el resultado final depende cómo se recombinó la información materna en el óvulo y cómo se recombinó la información del padre en el espermatozoide. 


Biología en nuestras vidas

2. Busca fotografías familiares…

Respuesta:

El siguiente árbol genealógico te servirá de ejemplo para que realices el de tu familia.               

Para realizar tu árbol debes considerar lo siguiente.

1)     Ubícate tú en ese árbol.

2)     Investiga los nombres de los integrantes de tu árbol genealógico.

3)     Simboliza a los hombres con un círculo.

4)     Simbolizar a las mujeres con un cuadrado.

5)     Los matrimonios se unen con líneas (  ------ ).

6)     Cada línea horizontal es una generación.

7)     Los hombres se colocan a la izquierda.

Mi nombre es Ana y esta es mi familia.

Biología en nuestras vidas

5. Respondan las siguientes…

Respuesta:

¿Por qué hay características…

Porque hay características hereditarias que son dominantes.

.

¿Por qué hay rasgos….

Porque hay características hereditarias que son no dominantes (recesivas).


¿Existirán características compartidas…

Sí, hay características que no se ven a simple vista, pero que están presentes en el genotipo, por ejemplo, los progenitores pueden tener cabello claro y los descendientes tenerlo oscuro.

6. Definan, a partir…

Respuesta:

Es el proceso mediante el cual la descendencia adquiere o está predispuesta a adquirir las características de sus progenitores (características fenotípicas y genotípicas).

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. Describan en el…

Respuesta:

En cada pareja…

Porque heredaron la característica hereditaria dominante (A), los hijos que pueden enrollar la lengua son Aa.

¿Por qué hay…

Porque A es una característica dominante y los que pueden enrollar la lengua (Aa) tienen un gen dominante (A) y uno recesivo (a).

¿Por qué en…

Porque un hijo heredó dos características recesivas (aa) y por lo tanto, no puede enrollar la lengua y el otro hijo heredó una característica dominante y una recesiva (Aa) y si puede enrollar la lengua.

Si en una…

No necesariamente, dependerá del genotipo de ambos padres si es AA, Aa (si pueden enrollar la lengua) o aa (no puede enrollar a lengua) y de los genes que les hereden a sus hijos. Si los padres son Aa y aa, el 50 % de los hijos podrá heredar esa característica.

Si en la…

Va a depender del genotipo de ambos padres y de los genes que les hereden a sus hijos.

Si ambos padres son AA y AA o AA y Aa, todos los hijos podrán enrollar la lengua.

Si ambos padres son Aa y Aa, la capacidad de enrollar la lengua de los hijos dependerá de los genes heredados por los padres.

Si, por el…

Los hijos tampoco podrían hacerlo.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Más sobre el tema

1. Lee el siguiente…

Respuesta:

¿Qué sabes sobre…

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que almacena las instrucciones genéticas que dirigen el desarrollo de un ser vivo, mantiene su funcionamiento y permiten la herencia. Gracias al ADN se transmiten esos rasgos a los descendientes durante la reproducción.

¿Por qué es…

La herencia es la forma en la que los rasgos se transmiten de los padres a los hijos, todos los caracteres transmisibles se encuentran en los genes y gracias a la información genética los progenitores puedes transmitir características físicas, fisiológicas, morfológicas, bioquímicas, adaptativas o conductuales a sus descendientes, muchas de estas características les serán fundamentales para sobrevivir, reproducirse y perpetuar la especie.

Más sobre el tema

2. subraya las ideas…

Respuesta:

¿Qué descubrieron James…

En 1953 descubrieron la estructura de la doble hélice de la molécula del Ácido desoxirribonucleico (ADN).

¿A qué se refiere…

A que ésta molécula es capaz de almacenar la información genética para formar un organismo completo, y se puede copiar a sí mismas conservando el orden de sus bases (la información genética) a lo largo de generaciones.

¿Cómo se les…

Genes.

¿Cuáles son las…

1) Es capaz de almacenar la información genética para formar un organismo completo.

2) El ADN puede reproducirse (formar copias de sí mismo).

Más sobre el tema

3. Investiguen quién fue…

Respuesta:

Rosalind Franklin fue una química inglesa que realizó estudios sobre la geometría del ADN y de algunos virus, obtuvo imágenes mediante cristalografía de la estructura del ADN, fue la primera persona en inferir que el ADN es una doble hélice, pero sus trabajos fueron poco difundidos. Watson y Crick se basaron en las imágenes de Rosalind Franklin al realizar sus trabajos.


¿Qué contiene el…

El ADN tiene propiedades ácidas y está formado por tres tipos de sustancias: un azúcar llamado desoxirribosa, ácido fosfórico y las bases nitrogenadas (adenina, guanina, citosina y timina).

¿Cuál es su….

La doble hélice.

¿Por qué tiene…

Para poder replicarse por sí misma.

¿Por qué Watson y Crick…

Porque llegaron a la conclusión de que la molécula de ADN era más interesante de lo que habían supuesto en un principio, ya que bastaba con tener una de las dos cadenas y esta serviría para construir la otra.

Biología en nuestras vidas

2. Contesten en su cuaderno…

Respuesta:

¿Dónde están los….

En el núcleo de las células eucariontes.


¿Cuál es su…

 Están formados por fragmentos de ADN e histonas.


¿Qué son las…

Son proteínas que se unen al ADN y ayudan a darle forma a los cromosomas.


¿Cuál es la…

Que los cromosomas son estructuras formadas por enormes segmentos de ADN compactadas.


¿Dónde están los…

En el ADN, puesto que un gen es un segmento de ADN.


¿Todos los organismos…

No, el número de cromosomas es diferente dependiendo de la especie.


¿Cuántos tipos de…

Dos, autosomas (cualquier cromosoma no sexual) y cromosomas sexuales.


¿Qué cromosomas son…

XY


¿Qué cromosomas son…

XX

3. Elaboren con materiales…

Respuesta:

Los seres vivos heredan las características a sus descendientes a través de la reproducción, la información genética se encuentra almacenada en el núcleo (células eucariotas), dentro del núcleo se encuentran los cromosomas, que son estructuras complejas y altamente organizadas formadas por fragmentos de ADN e histonas, el ADN contiene las instrucciones biológicas que controlan el desarrollo y funcionamiento de la célula y está formado por unos segmentos llamados genes.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Recapitulemos

1. Completa el párrafo…

Respuesta:

Los cromosomas, son las estructuras............................................. en el núcleo de las células; en ellos.................................................................la información genética que se ................................................................................................................. largas cadenas de moléculas de ácido desoxirribonucleico. Estás........................................................... en genes, los .................................................................................................................

conocen como genotipo. El ADN tienen ............................................................ dirigen el desarrollo de un ser vivo, que..................................................................................... que permiten la herencia.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.