Ir a página:
LA RESPUESTA:
c. Algunos de los…
Puede ocasionar problemas de conducta y cambios mentales como ansiedad (fuerte necesidad de beber), pérdida de control (incapacidad para dejar de beber una vez que se empezó), estado emocional negativo (sentirse ansioso e irritable cuando no se está bebiendo), comportamiento inadecuado, estados de ánimo inestables, alteración de la capacidad de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o memoria.
2. Describan los efectos…
Hígado: la cirrosis deforma la estructura interna del hígado, el tejido normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial (se forma cuando sana una herida después de un corte, una llaga, una quemadura u otra afección de la piel) no funcional.
Estómago: son llagas dolorosas en el revestimiento del estómago, aparecen cuando se reduce la capa gruesa de mucosa que protege su estómago de los jugos digestivos.
Corazón: el alcohol es tóxico para el músculo del corazón, llegando a debilitarlo y causando que el corazón se dilate (aumente su tamaño) y disminuya la fuerza de bombeo, provocando en el paciente síntomas de insuficiencia cardíaca.
3. Comparen sus respuestas…
El consumo de una cantidad excesiva de alcohol puede provocar una intoxicación aguda, que en casos extremos puede provocar el coma y la muerte. A largo plazo, el alcoholismo aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiacas, cáncer de boca, garganta y esófago, cirrosis hepática, problemas de hipertensión arterial, gastritis, inflamación del páncreas; encefalopatías, disfunciones sexuales, como impotencia, pérdida de la fertilidad y trastornos menstruales.