Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Observen la animación…
¿Por qué estas…
Porque alteran la comunicación entre las células del cerebro, interfieren en su actividad inhibiéndolas o excitándolas y creando nuevas señales electroquímicas que se propagan a través de las redes de neuronas.
¿Cómo actúan en…
Las drogas tienen la capacidad de manipular las transmisiones sinápticas y esto da como resultado una disminución o un aumento en la cantidad de neurotransmisores que se están propagando.
¿Qué efectos tienen…
Las drogas pueden afectar la química cerebral y su uso constante puede reestructurar las redes neuronales, las cuales son fundamentales para pensar, tomar decisiones, aprender y recordar
¿Qué son las…
Estimulantes: son drogas que aumentan la concentración de neurotransmisores que activan o aceleran al sistema nervioso central.
Depresoras: son drogas que inhiben el sistema nervioso central “bajan la pila”.
Alucinógenas: son drogas que provocan emociones extremas y hacen ver y sentir cosas que no existen.
¿Qué efectos tienen…
Algunas drogas detienen la reabsorción de serotonina, otras drogas elevan los niveles de serotonina y noradrenalina, que regulan la energía, excitación, lucidez y placer o bloquean la serotonina. Muchas de las drogas más comunes modifican la actividad de un neurotransmisor llamado dopamina, el cual es importante en la transmisión de sensaciones placenteras. En general las drogas afectan la percepción, aprendizaje y la regulación del comportamiento.
3. compartan sus respuestas…
Las drogas pueden afectar la química cerebral y su uso constante puede reestructurar las redes neuronales, las cuales son fundamentales para pensar, tomar decisiones, aprender y recordar. Los efectos a corto plazo son sobredosis, sensación de euforia, aumento de frecuencia cardíaca, convulsiones, entre otras y los efectos a mediano y largo plazo pueden incluir adicción, paranoia, alucinaciones, actividad motriz repetitiva, cambios en la estructura y función del cerebro, alteraciones en el pensamiento y en las destrezas motrices, comportamiento agresivo, pérdida de memoria, entre otros.