Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

Implicaciones de las adicciones en la salud personal, en la familia y en la sociedad

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

1. Busca y encierra…

Respuesta:

Adicción

Alteraciones

Dependencia

Inhala

Alcohol

Tabaco

Abuso

Éxtasis

Drogas 


4. Lleguen juntos a…

Respuesta:

Las adicciones son un padecimiento que causa dependencia fisiológica o psicológica a alguna sustancia natural o sintética (legales o ilegales) o actividades específicas, las adicciones involucran elementos biológicos, psicológicos y sociales. Las adicciones son peligrosas puesto que muchas de las drogas más comunes modifican la actividad de un neurotransmisor llamado dopamina, el cual es importante en la transmisión de sensaciones placenteras, por lo que el cerebro se acostumbra a este nivel de producción elevada y pierde la capacidad de sentir placer por estímulos naturales, lo que lleva a la persona necesitar cada vez mayor cantidad de droga.

Biología en nuestras vidas

2. Reúnete con un compañero…

Respuesta:

Caso 1: Buscar otras amistades que tengan intereses, valores y pasatiempos similares a los de él, porque un verdadero amigo no te debe obligar, ni molestar por no hacer cosas que tu no quieres.

Caso 2: Sí, porque una autoestima baja aumenta la posibilidad de caer en una dependencia.

Caso 3: puede tener graves consecuencias, puesto que los padres son un modelo de referencia para los hijos.

3. Compartan las respuestas…

Respuesta:

El consumo frecuente de drogas tiene graves consecuencias, puesto que estas sustancias modifican el funcionamiento normal del cerebro y su estructura, provocando conductas peligrosas. Cuando una persona sufre una adicción se ven afectados los mecanismos reguladores de la toma de decisiones y del control. 

Biología en nuestras vidas

5. Sinteticen cuáles son…

Respuesta:

El tabaquismo está muy extendido por las personas de todo el mundo, es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. Afecta tanto a quien lo consume como a los que conviven con él “fumadores pasivos” puesto que también están expuestos a las sustancias nocivas del humo del tabaco. 

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. observen y analicen…

Respuesta:

Cartel 1.

No te subas…

Este cartel te invita a prevenir el inicio del consumo del tabaco.

Cartel 2.

¿Usted fuma…

Este cartel incita a no fumar, ya que el consumo del tabaco es causante de cáncer, enfermedades pulmonares y cardiovasculares.

Cartel 3.

¿Quién consume a…

El cartel te hace reflexionar acerca de las consecuencias negativas del consumo del tabaco.

Cartel 4.

El tabaco es…

El cartel conmemora el 31 de mayo “Día mundial sin tabaco”, invita a no consumirlo puesto que es una amenaza para quien lo consume y lo rodean.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Más sobre el tema

3. Al finalizar el…

Respuesta:

Es una enfermedad crónica y progresiva que causa dependencia física y psicológica al alcohol, la adicción produce diversos trastornos en los pensamientos, emociones y la conducta de la persona. El alcoholismo es multifactorial, pueden influir los antecedentes familiares de abuso del alcohol u otros problemas de abuso de sustancias, la exposición al alcohol a una edad temprana, la necesidad de pertenecer a un grupo social, etc.

Biología en nuestras vidas

1. En parejas, investiguen…

Respuesta:

a. Dependencia: Es un estado mental y físico anómalo en que una persona necesita un determinado estímulo para lograr una sensación de bienestar.

Tolerancia: se da cuando una persona consume una droga de una forma continua y su organismo se acostumbra a ella.

Síndrome de abstinencia: se produce cuando una persona decide dejar de beber, los síntomas suelen aparecer entre dos horas y cuatro días después de dejar el alcohol, se manifiesta con dolores de cabeza, náuseas, temblores, ansiedad, alucinaciones y convulsiones.


b. Debido a su bajo peso molecular, el alcohol, no requiere de un proceso de digestión y es absorbido directamente a través de la pared del intestino delgado y de la mucosa estomacal.

Biología en nuestras vidas

c. Algunos de los…

Respuesta:

Puede ocasionar problemas de conducta y cambios mentales como ansiedad (fuerte necesidad de beber), pérdida de control (incapacidad para dejar de beber una vez que se empezó), estado emocional negativo (sentirse ansioso e irritable cuando no se está bebiendo), comportamiento inadecuado, estados de ánimo inestables, alteración de la capacidad de juicio, dificultad para hablar, problemas de atención o memoria. 

2. Describan los efectos…

Respuesta:

Hígado: la cirrosis deforma la estructura interna del hígado, el tejido normal es sustituido de forma permanente por tejido cicatricial (se forma cuando sana una herida después de un corte, una llaga, una quemadura u otra afección de la piel) no funcional.

Estómago: son llagas dolorosas en el revestimiento del estómago, aparecen cuando se reduce la capa gruesa de mucosa que protege su estómago de los jugos digestivos.

Corazón: el alcohol es tóxico para el músculo del corazón, llegando a debilitarlo y causando que el corazón se dilate (aumente su tamaño) y disminuya la fuerza de bombeo, provocando en el paciente síntomas de insuficiencia cardíaca.

3. Comparen sus respuestas…

Respuesta:

El consumo de una cantidad excesiva de alcohol puede provocar una intoxicación aguda, que en casos extremos puede provocar el coma y la muerte. A largo plazo, el alcoholismo aumenta la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiacas, cáncer de boca, garganta y esófago, cirrosis hepática, problemas de hipertensión arterial, gastritis, inflamación del páncreas; encefalopatías, disfunciones sexuales, como impotencia, pérdida de la fertilidad y trastornos menstruales. 

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas
Biología en nuestras vidas

2. Observen la animación…

Respuesta:

¿Por qué estas…

Porque alteran la comunicación entre las células del cerebro, interfieren en su actividad inhibiéndolas o excitándolas y creando nuevas señales electroquímicas que se propagan a través de las redes de neuronas.


¿Cómo actúan en…

Las drogas tienen la capacidad de manipular las transmisiones sinápticas y esto da como resultado una disminución o un aumento en la cantidad de neurotransmisores que se están propagando.


¿Qué efectos tienen…

Las drogas pueden afectar la química cerebral y su uso constante puede reestructurar las redes neuronales, las cuales son fundamentales para pensar, tomar decisiones, aprender y recordar


¿Qué son las…

Estimulantes: son drogas que aumentan la concentración de neurotransmisores que activan o aceleran al sistema nervioso central.

Depresoras: son drogas que inhiben el sistema nervioso central “bajan la pila”.

Alucinógenas: son drogas que provocan emociones extremas y hacen ver y sentir cosas que no existen.


¿Qué efectos tienen…

Algunas drogas detienen la reabsorción de serotonina, otras drogas elevan los niveles de serotonina y noradrenalina, que regulan la energía, excitación, lucidez y placer o bloquean la serotonina. Muchas de las drogas más comunes modifican la actividad de un neurotransmisor llamado dopamina, el cual es importante en la transmisión de sensaciones placenteras. En general las drogas afectan la percepción, aprendizaje y la regulación del comportamiento.

3. compartan sus respuestas…

Respuesta:

Las drogas pueden afectar la química cerebral y su uso constante puede reestructurar las redes neuronales, las cuales son fundamentales para pensar, tomar decisiones, aprender y recordar. Los efectos a corto plazo son sobredosis, sensación de euforia, aumento de frecuencia cardíaca, convulsiones, entre otras y los efectos a mediano y largo plazo pueden incluir adicción, paranoia, alucinaciones, actividad motriz repetitiva, cambios en la estructura y función del cerebro, alteraciones en el pensamiento y en las destrezas motrices, comportamiento agresivo, pérdida de memoria, entre otros.

Biología en nuestras vidas

1. Aporten varias ideas…

Respuesta:

•        Tener una buena relación familiar, aprovechar todas las oportunidades posibles para hablar y convivir armónicamente.


•        Tener un proyecto de vida individual con los objetivos y metas bien establecidas.


•        Fomentar la práctica de una vida sana, de actividades extraescolares, deportivas y/o artísticas.


•        Evitar relacionarse con personas que consuman sustancia dañinas.


•        Informarse en fuentes confiables de temas relacionados a la salud.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación

1. Completa el siguiente...

Respuesta:

Célula      ser vivo

Microorganismos

Irritabilidad  y metabolismo

2. Escribe en el…

Respuesta:


( c )

( e )

( f )

( a )

( b )

( d ) 

3. Lee los enunciados…

Respuesta:

V       F

F      V

V       F

4. Explica qué es…

Respuesta:

Es un conjunto de nervios que se originan en la parte superior de la médula espinal y que activan diferentes órganos del cuerpo. Este nervio se relaciona con la sensibilidad de las mucosas respiratorias, el movimiento del corazón y del estómago, permite la deglución de alimentos y la frecuencia cardíaca.

5. Observa el esquema….

Respuesta:


La hipófisis actúa en el crecimiento y la maduración de las gónadas.

Aparato sexual femenino: Los ovarios producen estrógenos, los cuales son importantes en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos y control del ciclo menstrual.

Aparato sexual masculino: Los testículos producen testosterona, la cual es importante en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios.

Evaluación

6. Subraya la opción…

Respuesta:

¿Qué es una…

c.

¿Cómo afectan las…

b. 

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.