4. Utilicen una cartulina…
Respuesta:
¿Por qué consideran…
Las 5 entidades federativas seleccionadas muestran un mayor porcentaje de sobrepeso que de anemia, estos datos son un reflejo del problema de sobrepeso y obesidad de nuestro país.
¿Consideran que los…
Si, ya que tanto la familia como el ambiente (social cultural y económico) en el que nos desarrollamos influyen en nuestros hábitos alimenticios.
¿Qué medidas preventivas…
Llevar a cabo una alimentación balanceada siguiendo las recomendaciones del plato del bien comer, evitando el consumo de alimentos hipercalóricos “alimentos chatarra” y realizar actividad física frecuentemente.
1. la obesidad es…
Respuesta:
Diabetes tipo 2: es una enfermedad crónica (de por vida) en la cual hay un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre y el cuerpo es incapaz de metabolizar la glucosa de manera adecuada. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes.
Hipertensión: es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta, cuando la presión arterial se mantiene alta mucho tiempo, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado, lo que puede ocasionar un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal.
Dislipidemia: es una concentración elevada de lípidos (colesterol, triglicéridos o de ambos) en la sangre, una persona con dislipidemia tiene una mayor probabilidad de tener arterias obstruidas, infarto y derrames cerebrales.
1. ¿Qué tanto saben…
Respuesta:
Anorexia: es un trastorno de la conducta alimentaria que causa que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada del cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Su causa es desconocida, pero los factores sociales son importantes así como la vulnerabilidad biológica; existen factores que son desencadenantes, entre los principales se encuentra: haber sido obeso, obesidad materna, muerte o enfermedad de un ser querido, alejamiento del hogar, sucesos traumáticos, etc.
Bulimia: Es un trastorno alimentario en el cual la persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) y luego vomita o consume laxantes, para evitar el aumento de peso. Se desconoce la causa exacta, pero en el desarrollo de este trastorno influyen los factores genéticos, psicológicos, familiares, sociales o culturales. Un factor importante tiene que ver con una imagen negativa del cuerpo y baja autoestima que poseen las personas con bulimia.
Alimentación compulsiva: Es un trastorno alimentario en el cual la persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones), y una sensación de perder el control de la cantidad de alimento que consume, pero no se purga ni vomita, las personas con este trastorno generalmente tienen sobrepeso u obesidad. Se desconoce la causa exacta, pero ansiedad y depresión.
1. Reflexiona: el agua…
Respuesta:
¿Cuánta agua necesitas…
De 6 a 8 vasos.
¿Qué pasaría si…
Podríamos sufrir una deshidratación.
Si los refrescos…
Porque contienen una cantidad excesiva de azúcares, no ofrecen ningún valor nutricional, son un factor potencial para desarrollar algunos problemas y enfermedades relacionadas con la nutrición.
1. Completa los enunciados…
Respuesta:
Dieta correcta: cantidad de nutrientes suficientes, ...............con los requerimientos energéticos.
Necesidad energética: Cantidad de energía obtenida.................................................... se requieren para las actividades cotidianas.
Sobrepeso: padecimiento.............de más kilocalorías de las requeridas.
Obesidad: Afección............. de lípidos y carbohidratos, lo cual se acumula en el tejido adiposo.
Diabetes: Enfermedad crónica.............................................................................. producir insulina y metabolizar la glucosa.
Paco tiene toda la ayuda que necesitas