Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

Ecosistemas y cadenas tróficas

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

1. Analiza la imagen…

Respuesta:

¿Qué factores componen…

Los factores abióticos (agua, suelo y rocas) y los factores bióticos (seres vivos).

¿Cómo se relacionan…

Unos se alimentan de otros para obtener la energía que necesitan.

¿Qué relación hay…

Los seres vivos obtienen del ambiente los nutrientes necesarios para vivir, así como refugio.

¿De dónde obtienen…

Los organismos autótrofos a través de la fotosíntesis y los heterótrofos alimentándose de otros seres vivos.

 Escribe tres ejemplos…

Selva húmeda, desierto y bosque templado.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

1. Recuperen las fichas…

Respuesta:

Planta (productor), conejo (consumidor primario), serpiente (consumidor secundario) y águila (consumidor terciario), Hongos y bacterias (descomponedores).

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

1. Observen el esquema…

Respuesta:

a. humo de fábrica

b. lago

c. subsuelo (bajo la fábrica)

d. árbol

e. vaca

f. volcán.

2. Respondan las preguntas…

Respuesta:

¿Cuál es la….

Es el principal elemento de los compuestos orgánicos, el carbono es esencial para la vida.

¿Por qué es…

Porque es un elemento indispensable para que las plantas realicen la fotosíntesis y es el principal componente de los seres vivos.

¿Cómo se relaciona….

Este elemento se relaciona tanto con los factores bióticos como con los abióticos, ya que es un componente esencial de los seres vivos, es indispensable para realizar la fotosíntesis, los animales (incluido el hombre) lo liberan como producto de desecho, es producto de erupciones volcánicas y de la actividad humana.

¿Qué importancia ha…

El carbono es ampliamente utilizado en la vida moderna, para poder movilizarnos en los distintos medios de transporte y realizar muchas de actividades, se utilizan compuestos derivados de los hidrocarburos, es decir, formados por carbono e hidrógeno. En la industria también es muy utilizado, formando parte de los distintos compuestos de derivados plásticos, como también utilizado en materia prima en la siderurgia (la industria del acero) y otros metales.

Biología en nuestras vidas

2. En su cuaderno….

Respuesta:

Evaluación

1. Completa la siguiente…

Respuesta:

completa  inocua   variada


suficiente  equilibrada


plato del bien comer   sobrepeso


obesidad   actividad física  


diabetes  salud   

2. Lee los enunciados…

Respuesta:

( a )

( b )

( b )

( a )

( a )

3. Completa la siguiente…

Respuesta:

¿Qué son…

Son un grupo de infecciones que se transmiten por tener contacto sexual e intercambiar fluidos con una persona infectada, estas enfermedades pueden ser causadas por virus, bacterias y hongos y algunas son curables y otras no, incluso algunas son potencialmente mortales.

¿Cómo se transmites…

Se transmiten por tener contacto sexual e intercambiar fluidos con una persona infectada.

Ejemplos de ITS…

VIH, VPH, sífilis, gonorrea y clamidia.


Cuáles son los…

La única manera 100% segura para no contraer una ITS es evitar toda clase de contacto sexual, pero si se decide tener relaciones sexuales el uso del condón masculino y femenino, así como las barreras bucales son una buena opción. También es importante hacerse pruebas de detección de ITS periódicamente para asegurarse de estar sano o evitar contagiar a la pareja.

Evaluación

4. Lee las relaciones…

Respuesta:

( e )

( a )

( d )

( c )

( b )

5. Escribe la definición…

Respuesta:

Productores: Son los seres vivos que transforman la energía proveniente del sol en energía química, mediante la fotosíntesis.

Consumidores: Son los seres vivos que se alimentan de otros seres vivos (consumidores primarios, secundarios y terciarios).

Descomponedores: Son los seres vivos que se encargan de desintegrar a los seres vivos muertos o en descomposición y los reintegran al ambiente.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea