Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

El conocimiento a partir del desarrollo tecnológico

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Línea de salida

2. Responde las preguntas…

Respuesta:

¿Qué tienen en…

Que son imágenes de conocimiento científico y desarrollo tecnológico, algunas de ellas relacionadas en mejorar la salud humana.


¿Para qué sirve…

Algunas de las imágenes se relacionan con posibles agentes causales de enfermedades (bacteria y moho del pan), hay imágenes de medicamentos para tratar alguna enfermedad, e instrumentos como la lupa, microscopio, rayos x, aparato de transfusión sanguínea, los cuales son importantes para preservar la salud humana, también se puede observar un fósil y una molécula de ADN.


¿Consideras que la…

Sí, porque gracias a los avances en ambas han mejorado notablemente y siguen mejorando día a día las condiciones de vida para el ser humano.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. En grupo, compartan…

Respuesta:

Ocular: Este es el elemento óptico que proporciona la segunda etapa de ampliación de imagen.

Revólver: El revólver es una pieza giratoria donde se montan los objetivos.

Objetivo: es el conjunto de lentes que se encuentran más cerca de la muestra y que producen la primera etapa de aumento.

Platina: Esta es la superficie donde se coloca la muestra que se quiere observar.

Diafragma: El diafragma es una pieza que permite regular la cantidad de luz incidente a la muestra.

Iluminación: Este es un elemento esencial que genera un haz de luz dirigido hacia la muestra.

Base o pie: Es la pieza que se encuentra en la parte inferior del microscopio y sobre la cual da estabilidad al microscopio.

Cuerpo del tubo: sirve para conectar el ocular con los objetivos.

Tornillo macrométrico: Se utiliza para obtener un primer enfoque que es ajustado posteriormente mediante el tornillo micrométrico

Tornillo micrométrico: El tornillo micrométrico se utiliza para conseguir un enfoque más preciso de la muestra. 

3. Reflexionen acerca de los…

Respuesta:

¿De qué sirve…

Es importante su estudiar a los microorganismos que causan enfermedades para buscar la cura para las enfermedades que producen.

¿Qué beneficios se…

Se ha encontrado la cura a muchas enfermedades causadas por microorganismos patógenos, se han podido desarrollar vacunas y antibióticos, se han descubierto procesos como la pasteurización, entre otros.

Biología en nuestras vidas

2. Respondan las preguntas…

Respuesta:

¿Qué posibilitó el…

El desarrollo del microscopio.

¿Cuál es la…

Al conocer a estos seres microscópicos podemos saber cuáles de ellos pueden causar enfermedades y cómo combatirlas o prevenirlas, así como también cuáles proporcionan un beneficio al ser humano.

Biología en nuestras vidas

3. Elaboren en una…

Respuesta:

El desarrollo de la microscopía ha sido fundamental en el avance de la medicina. A continuación se muestra una línea del tiempo de la historia de la microscopía:



1590 Zacharias Janssen (1588-1638) inventa el microscopio.



1616 William Harvey usa el microscopio para observar capilares sanguíneos.



1665 Robert Hook Publica el libro Micrographía y acuña el término célula.


1670 Anton Van Leeuwenhoek construye sus propios microscopios con entre 200 y 275 aumentos. Observa espermatozoides, células humanas, algas y protozoarios.



1675-1679 Marcello Malpighi funda la histología al observar células vivas; escribe Anatomia Plantarum.



1757 fabrica unos lentes acuosas¸ es decir, que producen refracción sin color.



1886 Carl Zeiss con apoyo de Ernst Karl Abbe  produce una teoría de la resolución microscópica, que dio la pauta para fabricar microscopios mucho más precisos.



1931 Ernst August Friedrich Ruska y Max Knoll  desarrollan el primer microscopio electrónico: en él un haz de electrones atraviesa la muestra y produce una mejor imagen.


1937 Manferd von Erdenne inventa el microscopio electrónico de barrido o SEM (Scanning Electron Microscope) que produce una imagen con mayor resolución.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Recapitulemos

1. Completa los párrafos…

Respuesta:

estudiar     seres vivos

fenómenos

conocimientos

enfermedades

tecnológicos     microscopio

unidad fundamental




fósiles

carbono 14

evolución

Darwin

origen

Evaluación

2. Completa la tabla…

Respuesta:

3. Lee los párrafos…

Respuesta:

ingeniería genética    organismos

material hereditario     alimentación

medicina.



transgénicos

agricultura

infecciones

producción




manipulación genética

salud humana

biodiversidad.

4. Identifica si los…

Respuesta:

( V )

( V )

( F )

Evaluación

5. Relaciona ambas columnas…

Respuesta:

( d )

( e )

( b )

( a )

( c )

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea