Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

Infecciones de transmición sexual (ITS), anticonceptivos y embarazo

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

1. Lee la infografía…

Respuesta:


¿Qué es el…

ES el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, esta enfermedad es provocada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

¿Sabes cuáles son…

Por contacto sexual, por el uso de jeringas o agujas infectadas, y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia.

¿Conoces el nombre…

Sífilis, gonorrea, clamidia, virus del papiloma humano, hepatitis B y herpes genital.

¿Qué entiendes por…

Es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad.

¿Cuáles son las…

La única manera 100% segura para no contraer una ITS es evitar toda clase de contacto sexual, pero si se decide tener relaciones sexuales el uso del condón masculino y femenino, así como las barreras bucales son una buena opción. También es importante hacerse pruebas de detección de ITS periódicamente para asegurarse de estar sano o evitar contagiar a la pareja.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. Respondan en sus…

Respuesta:

¿Cuáles infecciones se…

Sífilis, gonorrea, clamidiasis y Tricomoniasis.

¿Por qué hay…

Porque son enfermedades incurables, el sida potencialmente mortal y el VPH es causante del cáncer cervicouterino.

¿Con quién o…

Es necesario acudir a un sistema de salud para ser valorado y tratado.

¿Consideran que aplazar…

Sí, porque es el único método 100 % efectivo para prevenir una ITS.

¿De qué otra…

Mediante el contacto físico, sin contacto sexual.

¿Cuál es el…

El condón femenino y el condón masculino, reducen significativamente el riesgo de contagio.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

1. Observen los datos…

Respuesta:

¿Qué región del…

África oriental y Meridional, ya que en el tema se considera un tabú, lo que dificulta reconocer que se es portador del virus, por lo cual, muchos de los afectados no buscan información sobre pruebas diagnósticas, métodos de prevención o posibles tratamientos, especialmente los grupos homosexuales.


¿Qué lugar ocupó…

El quinto lugar.


¿Qué región tiene…

Oriente Medio y África Septentrional. A que estos países han desarrollado políticas, programas y estrategias para luchar contra el sida. 

2. En el periodo…

Respuesta:

¿A qué crees…

Al aumento información pública y de los programas encaminados a prevenir infecciones por VIH y a que ha habido mayor conciencia por parte de la población mundial.


¿Qué factores influyen…

A que el acceso a información y a los programas gubernamentales, y el nivel educación es distinta entre los países.

1. Investiga sobre las…

Respuesta:

Contacto sexual…

A través de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene), semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con VIH.


Contacto con sangre…

Por transfusiones de sangre infectada, a través de cortes o heridas en la piel, por compartir agujas o jeringas infectadas, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes, ser pinchado con una aguja o tener heridas o ampollas abiertas que entran en contacto con sangre infectada.


Embarazo, parto y…

Este virus se puede transmitir al bebé en el embarazo, durante el parto o al amamantar (vía leche materna). Una embarazada con VIH puede tomar medicamentos que reducen mucho las probabilidades del que bebé se contagie.

Biología en nuestras vidas

3. Elabora en tu…

Respuesta:

Medidas preventivas para evitar el contagio del VIH

Para reducir el riesgo de infección por VIH, cada vez que tenga relaciones sexuales use preservativos de manera correcta, evite inyectarse drogas y si lo hace, use instrumentos nuevos y estériles, nunca los comparta; al hacerse tatuajes o perforaciones en el cuerpo asegúrese de que los instrumentos son nuevos y estériles, si una embarazada y tiene VIH debe tomar medicamentos que reducen mucho las probabilidades del que bebé se contagie.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

2. Analicen la información…

Respuesta:

¿Cuáles son las…

Algunos de los métodos anticonceptivos pueden ocasionar alergias, dolores de cabeza o senos, aumento de peso, depresión, nauseas, vómitos y mareos.


¿Cómo se debe…

La manera ideal es consultar a un médico y el recomendará el método anticonceptivo de acuerdo con las características individuales de la persona.


¿Cuáles son las…

Algunos métodos anticonceptivos son temporales, otros permanentes, algunos tienen un porcentaje de efectividad más alta que otros, otros incluso te pueden ayudar a prevenir ITS, otros producen reacciones desfavorables, etc.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Recapitulemos

1. Responde en tu…

Respuesta:

¿Qué son las…

Son un grupo de infecciones que se transmiten por tener contacto sexual e intercambiar fluidos con una persona infectada, estas enfermedades pueden ser causadas por virus, bacterias y hongos y algunas son curables y otras no, incluso algunas son potencialmente mortales.


Escribe cinco tipos…

VIH, VPH, sífilis, gonorrea y clamidia.


¿Qué es el…

VIH: Significa virus de inmunodeficiencia humana, es un virus que daña el sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones. El sida es la etapa final de la infección por VIH, no todas las personas con VIH desarrollan sida. EL VIH se transmite por contacto sexual, compartiendo agujas, a través del contacto con la sangre de una persona con VIH y de madre a bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.


¿Qué es el…

VPH: Son un grupo de virus (más de 200 tipos) relacionados entre sí, aproximadamente 40 de ellos afectan los genitales. Algunos pueden ser de bajo riesgo y pueden causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta y los de alto riesgo son un factor de riesgo para desarrollar algunos tipos de cáncer. Estos virus se pueden contraer a través del contacto sexual con una persona infectada o a través de otro contacto íntimo de piel a piel. Existe una vacuna para prevenir la infección por ciertos virus VPH.


¿Qué son los…

Son sustancias químicas, dispositivos, cirugías o métodos naturales que impiden un embarazo. Algunos métodos anticonceptivos son temporales, otros permanentes, algunos tienen un porcentaje de efectividad más alta que otros, otros incluso te pueden ayudar a prevenir ITS y otros producen reacciones desfavorables. La manera correcta de elegir un método anticonceptivo es consultar a un médico y él recomendará el mejor de acuerdo con las características individuales de la persona.