Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Observen los datos…
¿Qué región del…
África oriental y Meridional, ya que en el tema se considera un tabú, lo que dificulta reconocer que se es portador del virus, por lo cual, muchos de los afectados no buscan información sobre pruebas diagnósticas, métodos de prevención o posibles tratamientos, especialmente los grupos homosexuales.
¿Qué lugar ocupó…
El quinto lugar.
¿Qué región tiene…
Oriente Medio y África Septentrional. A que estos países han desarrollado políticas, programas y estrategias para luchar contra el sida.
2. En el periodo…
¿A qué crees…
Al aumento información pública y de los programas encaminados a prevenir infecciones por VIH y a que ha habido mayor conciencia por parte de la población mundial.
¿Qué factores influyen…
A que el acceso a información y a los programas gubernamentales, y el nivel educación es distinta entre los países.
1. Investiga sobre las…
Contacto sexual…
A través de las membranas mucosas (como el interior de la vagina, el recto y la abertura del pene), semen (esperma) o secreciones vaginales infectados con VIH.
Contacto con sangre…
Por transfusiones de sangre infectada, a través de cortes o heridas en la piel, por compartir agujas o jeringas infectadas, hacerse perforaciones en el cuerpo, tatuajes, ser pinchado con una aguja o tener heridas o ampollas abiertas que entran en contacto con sangre infectada.
Embarazo, parto y…
Este virus se puede transmitir al bebé en el embarazo, durante el parto o al amamantar (vía leche materna). Una embarazada con VIH puede tomar medicamentos que reducen mucho las probabilidades del que bebé se contagie.