Secundaria. Primer grado.

Ciencias 1 Biología Naturaleza y sociedad

Ríos de Tinta

La biodiversidad en México

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Línea de salida

2. Contesten cada pregunta…

Respuesta:

¿A qué se debe…

A su posición geográfica, relieves, diversidad de paisajes y tamaño.

¿Con qué nombre…

Biodiversidad o diversidad biológica.

¿Por qué es importante…

Los ecosistemas son esenciales para satisfacer las necesidades de agua, alimento, refugio y medicamento, por eso es importante conocer la biodiversidad con la cual se cuenta en la diferentes regiones, para saber dónde se distribuyen los diferentes seres vivos, sus poblaciones, y su rol dentro del ecosistema, puesto que dicha información proporciona evidencia importante para trabajar en su conservación.

¿Es importante establecer…

Sí, porque la diversidad biológica de un país se puede observar en su cultura, costumbres, gastronomía y artesanía.

¿Cómo nos relacionamos…

Los seres vivos nos relacionamos con el medio porque de él obtenemos alimento, agua, refugio, y medicamentos.

¿Qué características muestran…

Los organismos deben de estar adaptados de modo anatómico, fisiológico y reproductivo para poder sobrevivir en su ambiente.


Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Biología en nuestras vidas

1. Reúnanse en equipos…

Respuesta:

Bosques nublados.- pinos, encinos, colibríes, pavón, etc. Son los ambientes preferidos para sembrar café, sobre todo el de buena calidad “café de altura”.

Bosques Templados.- Pino, encino, ocote, venado cola blanca, tlacuache, etc. Obtención de madera.

Matorrales.- leguminosas, cactus, agaves, guacamaya, búho, halcón, etc. criadero de especies endémicas, producción de alimentos, combustibles, textiles, medicina y plantas ornamentales.

Pastizales.- zacate, cardo, mezquite, berrendo, etc. La mayoría de los pastizales se utilizan para la cría de ganado bovino y equino.

Selvas húmedas.- ceiba, zapote, mamey, jabalí, nutria, tapir, etc. Las selvas han sido tradicionalmente fuente de maderas preciosas, leña y diversidad plantas y animales.

Selvas secas.- copal, ciruela, huizache, coralillo, coyote, puma, etc. Las selvas secas tienen baja productividad maderera pero su presencia es de vital importancia porque proveen de madera, leña y productos no maderables, así como áreas de pastoreo extensivo.

Dunas costeras.- chechén negro, águila, tortuga, rana, etc. Agricultura, ganadería y la construcción de complejos turísticos y urbanos.

Manglares.- Mangle rojo, mangle blanco, camarón, peces, tortugas, etc. Actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y turísticas.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea