Línea de salida
1. Observa las imágenes…
Respuesta:
Tigre dientes de sable ------ Lince
Astralopithecus ----- Homo sapiens
Megatherium ----- Oso perezoso
Mamut ----- Elefante
Glyptodon ----- Armadillo
1. Observa las imágenes…
Respuesta:
Tigre dientes de sable ------ Lince
Astralopithecus ----- Homo sapiens
Megatherium ----- Oso perezoso
Mamut ----- Elefante
Glyptodon ----- Armadillo
1. Consulten en la…
Respuesta:
En la obra “El origen de las especies”1859, se establecen las condiciones del proceso evolutivo.
1) Variaciones entre los individuos de una población: si no hubiera variaciones entre individuos, la selección natural no podría intervenir para originar nuevas especies.
2) Transmisión de los caracteres variables a la progenie: si no se transmitieran las características, no hubiera cambios de una generación a otra.
3) Capacidad reproductiva: es indispensable para perpetuar las especies.
4) Lucha por la supervivencia: es constante, sobreviven los individuos mas adaptados.
2. Responde en tu…
Respuesta:
¿Cuáles son las…
Lince, armadillo, oso perezoso, elefante y Homo sapiens.
¿En qué te….
En las características anatómicas (físicas).
¿Qué cambios se dieron…
Tigre dientes de sable y lince: forma y tamaño, y las orejas en proporción al cuerpo.
Astralopithecus y Homo sapiens: pérdida de la mayor parte del vello corporal, uso de herramientas, desarrollo del lenguaje y herramientas, etc.
Megatherium y oso perezoso: forma y tamaño.
Mamut y elefante: largo de los colmillos, tamaño de las orejas, y pelaje.
Glyptodon y armadillo: forma de las orejas y cabeza, así como el tamaño.
¿A qué se…
A la evolución.
¿Por qué algunas…
Porque algunas se adaptaron a las condiciones cambiantes del ambiente y otras no.
¿Cómo explicas el…
Se originan si las características anatómicas, fisiológicas y conductuales le permiten sobrevivir a las condiciones cambiantes del ambiente.
3. Investiga las épocas…
Respuesta:
Tigre dientes de sable: vivió desde hace 33 millones de años hasta hace 12 000 u 8 000 años.
Astralopithecus: 2 a 3 millones de años.
Megatherium: vivió desde hace 2 millones de años hasta hace 8 000 años.
Mamut: vivió desde hace 4.8 millones de años hasta hace 3700 años.
Glyptodon: vivió desde hace 2 millones de años hasta hace 10 000 años.
1. Lean en parejas…
Respuesta:
En las islas Galápagos Darwin encontró diferentes especies de aves conocidas como pinzones y éstas aves eran muy parecidas a las del continente, solo las diferenciaban la forma y el tamaño de sus picos y después de hacer muchas observaciones Darwin llegó a la conclusión que los pinzones de las islas tenían un ancestro común que había migrado del continente y que se adaptó a vivir en las islas y después de mucho tiempo las diferencias fueron tantas que se diversificaron en diferentes especies debido a la evolución por selección natural.
2. Responde las preguntas…
Respuesta:
¿Cómo sabemos que…
Por los registros fósiles.
¿Qué registros de…
Organismos en ámbar, huella fosilizada, fósil por impresión y restos de esqueleto de un animal. ¿Consideras que son… sí, porque son evidencias que han dejado animales y plantas que vivieron hace millones de años y aún perduran.
¿Una huella puede…
Sí.
¿Qué importancia…
Que nos permiten conocer los seres vivos que existieron hace millones de años y como han ido evolucionando las especies a través del tiempo.
¿Cómo se sabe…
Mediante un proceso llamado datación por radiocarbono.
3. Considera que un…
Respuesta:
Fósil por congelación: generalmente datan de la Era de Hielo y ocurren cuando un animal se ve atrapado de alguna manera y la temperatura desciende rápidamente, congelando de manera rápida al animal.
Fósil en ámbar: son fósiles de insectos y otros pequeños animales que quedaron atrapados por la resina.
Fósil por petrificación: son fósiles en los que se reemplazaron sus componentes orgánicos por otros minerales, el carbonato cálcico es la sustancia fosilizante más común.
Fósil por impresión o huella: las huellas quedaron registradas en un sedimento fino, que al endurecerse permitió que se preservaran, son muy útiles porque permiten conocer ciertos hábitos de los dinosaurios y conocer características como su peso, la velocidad a la que corrían, si se desplazaban en manadas o cazaban en grupos o solitarios, etc.
1. Lee las columnas…
Respuesta:
Los seres vivos… (a esto se le llama…)
Los órganos de los… (explica el proceso de…)
Los miembros de la… (no logran sobrevivir)
Las características anatómicas… (son factores para…)
Los registros fósiles… (permiten conocer especies…)
El origen de…(es un postulado…)
2. Completa el párrafo…
Respuesta:
ciencia evolución
anatómica características
adaptado
órganos especies
embriológicas
fósiles
existieron
Paco tiene toda la ayuda que necesitas