Secundaria. Primer grado

Conecta más

Secundaria. Primer grado

Conecta más

Anuncio
Página 195
La poesía y sus temas
Página 195
La poesía y sus temas

Anuncio

La forma de los poemas

La poesía es una manifestación literaria en la que lo esencial es trabajar con el lenguaje (en sus aspectos sonoros, visuales, de construcción de significado, etc.) para comunicar de manera muy particular las emociones o sentimientos provocados por la presencia de personas, objetos u otros elementos, o por ciertos acontecimientos o situaciones que se experimentan.

El poema, por lo general se escribe en verso y éste se puede clasificar en dos tipos: el verso regular y el verso libre.


Verso: viene del latín versus, que significa "hilera" o "línea de escritura". El verso es por tanto una línea escrita o una frase que pueda constar de una o más palabras. Los versos pueden ser regular o libres.


Verso regular: es el verso que está sometido a cierta métrica, es decir, que, junto con otros versos con los que conforma un poema, cuenta con un determinado número de sílabas.



Se llama así al texto formado por versos. Un poema puede tener uno, dos o más versos. En los poemas lo más importante es que el autor exprese sus propios sentimientos o su manera de percibir el mundo, lo que le rodea o lo le pasa.

Se dice que un texto está escrita en prosa cuando las líneas que lo integran no tienen una medida definida (no tiene métrica) ni tiene rima ni ritmo. Se considera que está escrito en verso cuando sus líneas son más o menos breves y tienen cierta medida, rima o, por lo menos, alguna estructura de ritmo.

El amor, la tristeza, desamor, y sobre el viento.

En la mayoría, porque hay una lírica.

En los poemas 4 y 5.

Este tipo de poemas se llaman

Lo comparan con una persona trabajadora, con un viajero.


Las características del viento que se mencionan es que tiene un silbido, y que entra en todos lados.



La poesía es una manifestación literaria en la que lo esencial es trabajar con el lenguaje (en sus aspectos sonoros, visuales, de construcción de significado, etc.) para comunicar de manera muy particular las emociones o sentimientos provocados por la presencia de personas, objetos u otros elementos, o por ciertos acontecimientos o situaciones que se experimentan.

El poema, por lo general se escribe en verso y éste se puede clasificar en dos tipos: el verso regular y el verso libre.


Verso: viene del latín versus, que significa "hilera" o "línea de escritura". El verso es por tanto una línea escrita o una frase que pueda constar de una o más palabras. Los versos pueden ser regular o libres.


Verso regular: es el verso que está sometido a cierta métrica, es decir, que, junto con otros versos con los que conforma un poema, cuenta con un determinado número de sílabas.



Se llama así al texto formado por versos. Un poema puede tener uno, dos o más versos. En los poemas lo más importante es que el autor exprese sus propios sentimientos o su manera de percibir el mundo, lo que le rodea o lo le pasa.

Se dice que un texto está escrita en prosa cuando las líneas que lo integran no tienen una medida definida (no tiene métrica) ni tiene rima ni ritmo. Se considera que está escrito en verso cuando sus líneas son más o menos breves y tienen cierta medida, rima o, por lo menos, alguna estructura de ritmo.

El amor, la tristeza, desamor, y sobre el viento.

En la mayoría, porque hay una lírica.

En los poemas 4 y 5.

Este tipo de poemas se llaman

Lo comparan con una persona trabajadora, con un viajero.


Las características del viento que se mencionan es que tiene un silbido, y que entra en todos lados.



Abrir app PacoMAX
COMPARTE TUS RESPUESTAS
CON LA COMUNIDAD
Sé el primero en presumir
tu tarea a la comunidad
Abrir app PacoMAX
COMPARTE TUS RESPUESTAS CON LA COMUNIDAD
Sé el primero en presumir
tu tarea a la comunidad
Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Anuncio
Página 195
La poesía y sus temas
Página 195
La poesía y sus temas

Anuncio
Anuncio