Secundaria. Primer grado.

Formación Cívica y Ética 1

Santillana

El diálogo y la mediación como estrategia en la solución de conflictos.

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Actividad

Relaciona los ejemplos con el tipo de diálogo al que...

Respuesta:

No te enojes por favor, vamos a ver la película que tú quieras. (pasivo)

Me entristeció que no me consultaras antes de decidir. (asertivo)

Si no me das la razón durante el debate, me las vas a pagar. (agresivo)

No estoy de acuerdo con lo que opinas, pero lo respeto. (asertivo)


Escribe tu consideración personal en cada desacuerdo.

Busca las definiciones de los conceptos...

Respuesta:

Acuerdo.-

Definición: Decisión sobre algo tomada en común por varias personas.

Resolución: Ambas partes del conflicto llegan a un acuerdo mutuo.


Consenso.-

Definición: Acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que pertenecen a una colectividad.

Resolución: Puedo ayudar a resolver el conflicto cuando la mayoría de las partes involucradas aceptan dicha resolución final.


Resolución.-

Definición: Solución o respuesta que se da a un problema, una dificultad o una duda.

Resolución: Usualmente otorgada por una autoridad, como un juez.

Actividad

Completa la tabla con tres situaciones de conflicto en las que...

Respuesta:

Ejemplo:

Situación.- Fiesta en una casa particular con música muy ruidosa.

Tercero.- El presidente la junta de vecinos puede ser el intermediario.

Acciones.- Crear un reglamento donde claramente se establezcan los horarios permitidos para fiestas con música.

Actividad

Lee el caso y responde

Respuesta:

¿Paola es la mediadora del...?

Porque no forma la parte del conflicto.


¿Cómo podrían resolver juntas el...?

Compartiendo honestamente la situación del conflicto. Establecer la realidad y sentimientos de Raquel en los exámenes hacia su mamá.


¿Qué estrategia de mediación se requiere...?

Paola puede comenzar el diálogo con la mamá de Raquel. Buscar la compresión de la situación de su amiga Raquel.

Mi archivo de evidencias

Lee las situaciones, selecciona un buen mediador para...

Respuesta:

Los grupos A y B siempre compiten y han llegado a los golpes.

Mediador.- Director de la escuela.

Contribución.- Establecer reglas y consecuencias para asegurar que las competencias se lleven a cabo en orden.


Hay desacuerdo entre líderes sociales estudiantiles y el gobierno.

Mediador.- Lider del sindicato de maestros.

Contribución.- Asegurarse que ambas partes escuchen cada posición y llegar a un acuerdo que beneficie a todos.