Que sea justo, honesto, transparente, correcto. Para ello debemos como ciudadanos siempre informarnos sobre el trabajo de nuestros gobernantes y de reclamar cuando algo no sea justo.
Que sean justas, equitativas, honestas, claras, que se cumplan, respeten y apliquen a todos por igual, que velen por los derechos de los ciudadanos. Para lograrlo, debemos conocer nuestras leyes, saber cuándo, dónde y cómo se aplican, reclamar cuando alguna sea obsoleta o no sea justa.
Que no sea corrupto, que sea justo, que de verdad busque la justicia para la ciudadanía, que busque la aplicación justa y correcta de las leyes.
- La manera de tomar decisiones en la casa....
Que sea ordenada, responsable, justa, equitativa, inclusiva, respetuosa, inteligente. Para ello debemos estudiar las opciones por las que vamos a decidir, buscar siempre la opción más conveniente para todos.
- Lo que vemos en el cine, las redes sociales, la televisión y los videojuegos.
Que sean con menos violencia, menos escenas de sexo explícito, que sean contenidos más respetuosos, responsables, más ricos de información que sirve, más inteligente, con alguna buena enseñanza o finalidad.
- La manera como resolvemos los conflictos.
Que sea de una manera respetuosa, empática, responsable, consciente, no impulsiva, con un buen dialogo, con madurez e inteligencia. Trabajar en nuestro propio desarrollo personal, empezar por nosotros, buscando la madurez, inteligencia, empatía, el respeto, y practicarlos.
- El trato entre las personas.
Que sea con respeto, empatía, honestidad, equidad, responsabilidad, igualdad, tolerancia. Para lograrlo debemos empezar por nosotros, cultivar todos eso valores en nosotros primero y después aplicarlos con los demás.