Análisis de la vida social y política de México desde el derecho a la igualdad
Al terminar las exposiciones, conversen sobre los temas, despejen dudas y respondan .......
Respuesta:
- ¿Cuáles son las causas de la desigualdad?
La intolerancia, el clasismo, las diferencias sociales, las discapacidades, la diferencia de cultura, de lugar de origen, la diferencia de género, el origen indígena, el hablar un dialecto o idioma diferente al español, la injusticia, la distribución injusta de inversión pública, acceso desigual al conocimiento, a la tecnología; la privatización.
- cuáles son las consecuencias?
La pobreza, la violencia, la discriminación, la falta de oportunidades, el analfabetismo, la deserción escolar, la delincuencia, la falta de acceso a la salud, a los derechos mínimos como vivienda, trabajo, educación, salud.
- ¿Cómo afecta la desigualdad el bienestar de la población ....
Pues afecta directa y gravemente, pues no puede haber bienestar si no se cuenta con el acceso a los mínimos derechos como la salud, la educación, a una vida digna, a la seguridad, al respeto, eso desencadena otras situaciones que afectan el bienestar, como la violencia de género, el desempleo o la falta de oportunidades laborales debido a la pobre o nula educación escolar, etc. Y si la población se encuentra en condiciones mínimas de bienestar, el desarrollo del país se ve afectado directamente, pues de él depende del progreso de la población.
- ¿Cómo podemos contribuir, desde nuestro ámbito....
Aprovechando al máximo los recursos con los que contemos, si tenemos el acceso u oportunidad de estudiar, asistir a una escuela, debemos aprovechar las clases, participar en ellas, preguntar, estudiar por nuestra cuenta, etc. Si contamos con acceso a internet, usarlo para fines más eficientes, como el estudio, la lectura, el enriquecimiento de nuestro conocimiento, no para desperdiciar el tiempo en redes sociales sin beneficio.