Secundaria. Primer grado.

Formación Cívica y Ética Serie Espiral

Santillana

Secuencia didáctica 12. Criterios para la construcción y aplicación de las normas y leyes para la vida democrática

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Normas y leyes para la vida democrática

Tipos de leyes…

Respuesta:

De la naturaleza: Se llama ley de naturaleza a los fenómenos naturales que se repiten constantemente dadas ciertas condiciones necesarias.

Jurídicas: Es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción

Morales: Son las concepciones que los individuos tienen para distinguir el bien del mal con respecto a los valores éticos

Generales: Son normas expedidas por el Congreso de la Unión que distribuyen competencias entre los distintos niveles de gobierno en las materias concurrentes y sientan las bases para su regulación.

Coercitivas: La que reprime las acciones perniciosas: el dolo y la mala fe, el daño material o espiritual, toda clase de perjuicios y los atentados contra la moral o las buenas costumbres.

Bilaterales: son aquellas normas cuyo cumplimiento puede ser exigido.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Legalidad y democracia

¿Cómo debieron actuar…?

Respuesta:

El conductor debió asumir su responsabilidad al violar una le de tránsito, mientras que el agente de tránsito debió cumplir con su trabajo y hacer cumplir la ley sin permitir un soborno.

¿Por qué aceptar la…?

Respuesta:

Porque de esta manera hacemos que se cumplan las leyes, lo cual nos brinda seguridad a todos los ciudadanos

¿Por qué conviene…?

Respuesta:

Porque es importante que como ciudadanos aceptemos nuestros errores y asumamos la responsabilidad que corresponde al infringir una norma.

¿Qué aprendí?

¿Qué efectos sociales…?

Respuesta:

Se sanciona a quien copie o distribuya sin permiso una obra propiedad del autor.

¿Qué características tiene…?

Respuesta:

Proteger y reconocer la autoría de un escritor o un creador de obras intelectuales o artísticas.

¿Cómo contribuye esta ley…?

Respuesta:

Permitiendo que las personas puedan hacer uso del material señalando la fuente de donde toman un texto

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.