Secundaria. Primer grado.

Formación Cívica y Ética Serie Espiral

Santillana

Secuencia didáctica 16. Participación ciudadana en las dimensiones política, civil y social, y sus implicaciones en la práctica

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Participación ciudadana

¿Qué problemas o...?

Respuesta:

Limpieza de la ciudad, Atención a adultos mayores, fomento a la lectura

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Participación ciudadana

Anota a qué tipo de…

Respuesta:

(GL) Sandra colabora en una asociación civil que imparte conferencias…

(GG) La Unesco es un organismo de la ONU que se dedica a la educación…

(LL) En la colonia Zumárraga hay una plaga de cucarachas…

(LG) La secundaria de Pablo se informó acerca de los principales puntos…

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
¿Qué aprendí?

Explica otras formas de…

Respuesta:

Buscar instituciones que salvaguarden su salud, brindar oportunidades de recreación, promoción de talleres como danza, canto, pintura, música, entre otros.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Francisco I. Madero

1.¿Cuál es la idea principal…?


Respuesta:

B

2.¿Qué tipo de gobierno..?

Respuesta:

C

¿Cuáles fueron los deberes…?


Respuesta:

D

4.¿Qué esperaba el pueblo…?

Respuesta:

Que Francisco I. madero fuera el jefe nato del pueblo para reconquistar su libertad

5.¿Por qué Madero se…?

Respuesta:

Porque reconocía el valor de los ciudadanos para mejorar la situación del pueblo, a través de leyes pero también con el esfuerzo y el desarrollo de virtudes del ciudadano, además habían vivido una dictadura que origino injusticias y discriminación.

6.¿Qué derechos debería…?

Respuesta:

Al conquistar la libertad se hicieron acreedores también a una responsabilidad, a los deberes que tienen todo ciudadanos para salvar su patria.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Evaluación

Menciona algunas instituciones…

Respuesta:

Instituto Nacional Electoral

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

¿Qué tipo de leyes…?

Respuesta:

Ley jurídica, se refiere al conjunto de normas establecidas por una autoridad competente.

¿Qué pasaría si el…?

Respuesta:

Podrían actuar de manera injusta para cualquiera de las partes.

¿Cómo debería reaccionar…?

Respuesta:

Aplicando las leyes correspondientes a la situación, de una manera imparcial y justa.

Autoridad que cumple…

Respuesta:

A

Evaluación

Acción que le corresponde…

Respuesta:

A

Completa el esquema…

Respuesta:

Presidente: Cuenta con instituciones que trabajan para que las leyes se apliquen justamente y coordina los ministerios públicos de la nación.

Senador: Analizan, revisan, discuten y votan la aprobación o rechazo de la ley.

Juez: imparten justicia a la población de las entidades del país.