Secundaria. Primer grado.

Lengua Materna. Español

2. Redactar un argumento

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Para empezar
a) ¿Por qué esta historia resulta humorística? ¿Qué problemas de convivencia plantea?

Respuesta:

Resulta humorística porque cada personaje pretende aplicar las leyes a su conveniencia.

El problema resulta cuando los derechos de cada personaje se empalman unos sobre otros.

b) ¿Hasta qué punto esos derechos son respetados? ¿Qué habría que hacer para que fuera de otra manera?

Respuesta:

Todos los derechos deben ser respetados siempre y cuando no violenten los derechos de terceros.

No es óptimo que los derechos de unos cuantos sean más importantes que los de otros.

c) En mi opinión, los derechos de los niños, niñas y adolescentes se relacionan con un reglamento escolar porque...

Respuesta:

Determinan el marco de derechos y obligaciones para fomentar una sana convivencia.

d) ¿Qué retos crees que implica hacer un reglamento escolar con normas de convivencia que consideren los derechos y deberes de todos los involucrados?

Respuesta:

El encontrar solución a todos los posibles conflictos que puedan surgir en la convivencia diaria.

Sesión 1
¿Qué sabemos sobre los reglamentos?

Respuesta:

a) Un reglamento es… un conjunto de reglas o preceptos indicados por una autoridad.

b) Algunas características de un reglamento son… orden, jerarquía, claridad, específico...

c) Para escribir un reglamento necesito saber… todas las actividades o acciones que involucra dichas reglas para que no sean absurdas, que sean en común acuerdo de todos los participantes, y estructura y orden en la escritura de las reglas.

d) Un reglamento es útil cuando… hay un grupo de personas involucradas y permite el control u organización.

e) Un reglamento no es útil cuando… no se tiene disponible para la revisión de todos los involucrados o cuando no se respetan las reglas por todos.

f) Si no hubiera reglamentos o leyes, entonces… todos hicieran lo que quisieran a la forma que quisieran y cuando quisieran.

g) Es mejor que las normas de un reglamento se decidan en colectivo porque… así todos los involucrados están de acuerdo e informados del propósito de la regla.

h) Los derechos de los niños, un reglamento deportivo y un reglamento escolar se parecen porque… tiene una estructura similar y se usan palabras comunes de normatividad o declarativas.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Revisar otros reglamentos y ajustar el nuestro
Lean con su maestro los textos y observen: ¿de qué trata cada uno?, ¿en qué se parecen?

Respuesta:

El primer reglamento aborda el número de jugadores para un juego de futbol.

El segundo reglamento establece el uso correcto de la biblioteca.

El tercer reglamento comparte los derechos de identidad de los seres humanos ante un gobierno y la sociedad.


Todos se parecen en que determinan las reglas y procedimientos para abordar cada situación.

Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Tabla de reglamentos
Reglamento de biblioteca

Respuesta:

Nombre del documento: Se presenta al principio, centrado y con mayúsculas.

Títulos y subtítulos: Se comparte un solo título, justo antes de presentar todas las reglas.

Reglas o Artículos: Se establece una regla por cada viñeta.

Reglamento de fútbol

Respuesta:

Títulos y subtítulos: Se presentan dos títulos en negritas y un subtítulo en letras azules.

Reglas o Artículos: Se comparte una sola regla.

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Respuesta:

Nombre del documento: Se presenta al inicio, centrado y en mayúsculas.

Títulos y subtítulos: Se comparte en negritas, justo después del nombre del documento.

Apartados dentro de cada artículo: Si tiene, cada uno inicia con un número romano.

Sesión 6
b) Presten atención al sentido del texto cuando se modifica el tiempo verbal: ¿Cuál de ellos se entiende como un mandato? ¿Cuál es una descripción?

Respuesta:

La primera imagen del Texto del reglamento es MANDATO


La segunda imagen del Texto modificado es una DESCRIPCIÓN


Sesión 6
g) Para concluir esta reflexión sobre el uso de los verbos en el reglamento, revisen en qué tiempo y modo fue redactado:

Respuesta:

El reglamento de futbol... futuro indicativo

El reglamento de la biblioteca... presente indicativo imperativo

La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes... perífrasis verbal con infinitivos

Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad en tu escuela y responde como se te indica.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.

Ponte a prueba

Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba

Ícono

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea