Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
a) ¿Cuáles son las preguntas básicas que una noticia o nota periodística debe responder?
Respuesta:
El evento que aborda la noticia, quienes son las personas involucradas, el lugar donde ocurre y la fecha en la que se desarrolla.
Básicamente, se responde a las preguntas de "Que, como, quienes, donde, cuando y porque".
b) ¿Por qué es importante conocer las fuentes de información de una noticia?
Respuesta:
Para tener certeza de la validez de la información que se presenta en la noticia. Además, como referencia para corroborar información de la misma.
c) Piensa en una noticia que sea de interés en tu comunidad en este momento y escribe la información que conoces de ese hecho.
Respuesta:
Respuesta depende de tu comunidad.
d) Con la información que posees sobre la noticia que escribiste, ¿qué tan bien informado te sientes? Argumenta tu respuesta.
Respuesta:
Respuesta depende de tu comunidad.
e) ¿Qué podrías hacer para tener más información?
Respuesta:
Consultar diversas fuentes. Por ejemplo, radio, televisión e internet.
f) ¿Cómo se distingue la información de la opinión sobre un hecho noticioso?
Respuesta:
Cualquier medio de noticias debe establecer claramente que partes de una nota es información y cuales son formadas por opiniones.
Medios impresos (periódico o revistas).
Respuesta:
Ventajas: Usualmente utilizan fuentes confiables de información y manejan una alta integridad periodística. Cubren noticias locales hasta internacionales.
Desventajas: Al ser un medio físico, es necesario su compra día a día. No resultan tan accesibles como los medios electrónicos.
Radio
Respuesta:
Ventaja: Fácil acceso por diferentes aparatos electrónicos. Se puede escuchar mientras se realizan otras actividades.
Desventaja: Carece de elementos visuales, los cuales pueden ayudar a comprender de mejor manera una noticia.
Televisión
Respuesta:
Ventajas: Se puede accesar por diferentes aparatos electrónicos. Al presentarse de forma visual, resulta sencillo comprender las noticias.
Desventajas: Se requiere total atención y no es igual de accesible como la radio.
Redes sociales por telefonía celular
Respuesta:
Ventajas: Fácil acceso y resulta un medio popular para recibir noticias.
Desventajas: Difícil separar los hechos de las opiniones. Pueden fácilmente propagar información falsa o basada en opiniones disfrazadas como hechos reales.
Internet u otros medios electrónicos
Respuesta:
Ventajas: Fácil acceso y generalmente se encuentra mucha información de diferentes fuentes o editoriales.
Desventajas: Puede resultar difícil separar los hechos de las opiniones. En ocasiones las fuentes que se utilizan no son confiables.
Al leerla, discuta en grupo ¿qué tanto cumple con la información de las preguntas clave enunciada arriba?
Respuesta:
Responde las preguntas de "¿quiénes están involucrados?" (vehículo explorador), "¿cuándo?" (2011), "¿donde?" (Marte) y "¿por qué?" (recolectar muestras y tomar fotografías).
a) ¿Qué información ya conocían?
Respuesta:
El envio del vehículo Curiosity a Marte.
b) ¿Qué nueva información contiene?
Respuesta:
La agencia encargada, la fecha y hora exacta del lanzamiento, donde toma lugar, detalles adicionales de la misión, la tecnología utilizada y el lugar de aterrizaje en Marte.
c) ¿Qué información no es clara o dudosa?, ¿por qué?
Respuesta:
Toda la información presentada es detallada y clarificada.
d) ¿Qué nuevas preguntas les genera?
Respuesta:
Responde de acuerdo a lo que comprendiste.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
¿Cuál de estos titulares es el más objetivo?
Respuesta:
El primero: "La NASA descubre dunas con formas de código morse en Marte."
¿Cuál o cuáles causan mayor impacto?
Respuesta:
El último: "La NASA descubre dunas con formas aterradoras de código morse en Marte."
¿Qué sentimiento provoca el titular número 2?, ¿y el número 3?
Respuesta:
El segundo titular comparte un sentimiento de misterio, acerca de algo desconocido.
Mientras que el tercer titular busca provocar un sentimiento de miedo o pánico. Este tipo de titulares se les conoce como "Amarillistas".
a) Subraya los adjetivos que han sido agregados en estos titulares.
Respuesta:
2.- Extrañas
3.- Aterradoras
Lean los siguientes titulares. Agreguen adjetivos para causar efectos distintos en sus lectores:
Respuesta:
Se descubren sólidos datos sobre la presencia de agua en Marte.
El explorador ha mandado reveladoras fotografías sobre el suelo marciano.
Robot utiliza láser para pulverizar una inmensa roca en "planeta rojo".
Los científicos hallaron un hóstil ambiente en Marte.
¿Qué fecha tiene cada uno?
Respuesta:
29 de septiembre de 2015, 12 de noviembre de 2017 y 15 de enero de 2018. Se presentan en orden cronológico.
¿Cuál es el tema que los tres comparten?
¿Qué contradicciones contienen?
Respuesta:
La presencia de agua en el planeta Marte. Primero se habla de corrientes de agua salada, después se menciona que en realidad es un planeta seco y al finalizar que existe agua congelada.
¿Qué vacíos de información se perciben?
Respuesta:
La existencia o presencia de agua en Marte y el estado en la que se encuentra.
¿Qué nuevas preguntas genera?
Respuesta:
Si es que Marte en realidad contiene agua y si en realidad se encuentra, el estado de esta.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad en tu escuela y responde como se te indica.
¿Cómo puede diferenciarse gráficamente el artículo de opinión de las notas periodísticas?
Respuesta:
Usualmente se comparte una foto de la persona que escribe el artículo de opinión. Además, se puede utilizar elementos gráficos humorísticos.
¿Quién es el autor y qué podemos saber de él?
Respuesta:
Guillermo Cárdenas Guzmán, quien es periodista en temas de ciencia y salud.
¿Por qué se ponen sus datos en el texto?
Respuesta:
Debido a que es una nota de opinión, la persona que la escribe es la fuente. Además, nos permite conocer sus anteriores trabajos o experiencia, y así determinar su sesgo o tendencia acerca del tema que comparte.
En resumen, ¿qué opinión o punto de vista quiere comunicar?
Respuesta:
Que es necesario una mayor legislación internacional acerca de los derechos de propiedad de cuerpos celestes o planetas.
¿Por qué se dice que los cartones son una forma de comunicar una opinión o crítica sobre una noticia?
Respuesta:
Porque proporcionan un elemento visual que puede ser tanto una sátira como serio.
¿Qué opiniones pueden percibirse en ellos?
Respuesta:
Los del caricaturista que a la vez se enlaza con la nota o noticia.
¿Cuáles son coincidentes con el editorial que leyeron?
¿Qué otros temas tocan?
Respuesta:
Los derechos de las personas en el espacio, así como la propiedad de los recursos que se encuentran en el espacio.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.