• ¿Qué son las tic?
Sola siglas para abreviar Tecnologías de la Información y la comunicación.
• ¿Ustedes tienen derecho a las tic?, ¿por qué?
Sí, porque a través de ellas ejercemos nuestro derecho de acceso a la cultura, a la educación, a la búsqueda de información, al entretenimiento, etc.
• ¿Qué diferencia encuentran entre la forma de presentar la información en este díptico con la usada en el texto anterior?
La información del texto anterior es poca, se presenta en un sólo párrafo y con un sólo título general; mientras que la del díptico, además de que es más que la del texto, está presentada por subtítulos o subtemas que hacen más fácil de encontrar la información por tema.
• ¿Qué información de este texto se relaciona con la del texto de la página 185?
La que habla acerca de que los niños tienen derecho a las TIC para por medio de ellas ejercer sus derechos, y menciona qué derechos. Y en la información del texto de la página 185 menciona que los derechos son para cubrir nuestras necesidades, y algunas de ellas son mencionadas en el testo del díptico.
La pregunta se refiere al índice de la página 184.
• ¿Alguna pregunta se responde con la información del texto anterior?
Sí, la que dice "¿Cuáles son los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación?"
a) Si es así, registren la información en una ficha como lo hicieron antes.
• La contaminación del agua con desechos de instalaciones de propiedad del Estado (derecho a la salud): Sociales
• El hecho de que no se garantice un salario mínimo suficiente para llevar una vida digna (derecho al trabajo): Económicos
• La segregación sistemática de los niños con discapacidad de las escuelas generales (derecho a la educación): Culturales y sociales
• El hecho de no establecer una limitación razonable de las horas de trabajo en los sectores público y privado (derecho al trabajo): Sociales y económicos
• La prohibición de utilizar los idiomas minoritarios o indígenas (derecho a participar en la vida cultural); Sociales y culturales
• El hecho de no garantizar una licencia de maternidad a las mujeres trabajadoras (protección de la familia y asistencia a ésta): Sociales y económicos
Sí, la pregunta que dice "¿Cuáles son las obligaciones del Estado para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de las personas?"
• ¿Qué son las tic?
Sola siglas para abreviar Tecnologías de la Información y la comunicación.
• ¿Ustedes tienen derecho a las tic?, ¿por qué?
Sí, porque a través de ellas ejercemos nuestro derecho de acceso a la cultura, a la educación, a la búsqueda de información, al entretenimiento, etc.
• ¿Qué diferencia encuentran entre la forma de presentar la información en este díptico con la usada en el texto anterior?
La información del texto anterior es poca, se presenta en un sólo párrafo y con un sólo título general; mientras que la del díptico, además de que es más que la del texto, está presentada por subtítulos o subtemas que hacen más fácil de encontrar la información por tema.
• ¿Qué información de este texto se relaciona con la del texto de la página 185?
La que habla acerca de que los niños tienen derecho a las TIC para por medio de ellas ejercer sus derechos, y menciona qué derechos. Y en la información del texto de la página 185 menciona que los derechos son para cubrir nuestras necesidades, y algunas de ellas son mencionadas en el testo del díptico.
La pregunta se refiere al índice de la página 184.
• ¿Alguna pregunta se responde con la información del texto anterior?
Sí, la que dice "¿Cuáles son los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes respecto al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación?"
a) Si es así, registren la información en una ficha como lo hicieron antes.
• La contaminación del agua con desechos de instalaciones de propiedad del Estado (derecho a la salud): Sociales
• El hecho de que no se garantice un salario mínimo suficiente para llevar una vida digna (derecho al trabajo): Económicos
• La segregación sistemática de los niños con discapacidad de las escuelas generales (derecho a la educación): Culturales y sociales
• El hecho de no establecer una limitación razonable de las horas de trabajo en los sectores público y privado (derecho al trabajo): Sociales y económicos
• La prohibición de utilizar los idiomas minoritarios o indígenas (derecho a participar en la vida cultural); Sociales y culturales
• El hecho de no garantizar una licencia de maternidad a las mujeres trabajadoras (protección de la familia y asistencia a ésta): Sociales y económicos
Sí, la pregunta que dice "¿Cuáles son las obligaciones del Estado para garantizar los derechos económicos, sociales y culturales de las personas?"