Para empezar
Para empezar
Respuesta:
- Algo sobre la muerte del mayor Sabines. Habla sobre la perdida de un ser querido, en este caso un hombre, que era padre, esposo y abuelo, y al que sus hijos, nieta y esposa extrañan.
- Rima XXII. Es sobre alguien que esta enamorado de alguien, y que le gustaría aunque sea tener la mirada, el reconocimiento de su amada (o).
- El puño en alto. Trata sobre las operaciones de rescate a los sobrevivientes del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, y en cómo los voluntarios al alzaban el puño en señal de silencio para escuchar si había alguna víctima viva que se pudiera rescatar, después del siniestro.
Respuesta:
Los poemas "Algo sobre la muerte del mayor Sabines" y "El puño en alto" sí comunican el mismo mensaje, pero el de "Rima XXII", no, porque habla sobre los sentimientos de amor que tiene una persona hacia otra.
Respuesta:
La respuesta de esta pregunta es individual.
Respuesta:
Al lenguaje de cada poema, al contexto, al sentido que el autor le da a lo que escribe.
Respuesta:
Algunas ideas pueden ser:
- Tener contexto o antecedentes sobre lo que el poema dice, como el de "El puño en alto", que habla sobre los rescates de víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017 en la CDMX.
- Haber vivido o pasado por la misma situación que la del autor de los poemas
Respuesta:
La respuesta es individual.
¿Qué sabemos de los poemas?
Respuesta:
Se parecen en el título o en que hablan de palmas, y hacen referencia al clima caluroso, pero todos los poemas tienen un significado y contexto distinto de las palmas, incluso maneras distintas de nombrar a las palmas, como en el último, que las llaman palmeras.
Respuesta:
Estas son sólo ideas para que guíes tus respuestas, pero eres libre de responder lo que mejor te parezca u opines:
- El primero, que tiene por nombre "La palma" y el más corto, se refiere a un clima o día muy caluroso, en el que pareciera que no hay ni una corriente de aire.
- El segundo, que tiene también por tema "La palma", compara el marchitarse una palma, con el dolor o tristeza de alguien al ser rechazado por un enamorado (a).
- La tercera, que tiene forma de palma, hace una comparación entre los movimientos de las plumas de un abanico, las hamacas, las mujeres y las palmeras, que son iguales.
Respuesta:
Esta sólo es una opción, depende de lo que tú te imagines cuando lees los poemas.
- A un ambiente caluroso, ya sea el de una playa o el de un lugar desértico.