Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Ubiquen en la recta numérica los números 12.1 y 12.9.
a) ¿Cuál es el número más cercano a 12.1 en la recta numérica?
El número 12
b) ¿Cuál es el orden de la cifra decimal de los números decimales ubicados en la recta numérica?
De menor a mayor: 0.1, 0.5, 0.9
c) ¿Qué procedimiento emplearon para ubicar números decimales en la recta?
Dividir la unidad en 10 partes iguales, esto es en décimos, y después ubicar el número según su parte decimal.
2. Ubiquen los números decimales 4.07 y 4.12 en la recta numérica.
a) ¿Qué hicieron para ubicar cada número decimal en la recta numérica?
Contar cuántos segmentos corresponden a la parte decimal de 4.07 y 4.12: 7 y 12, respectivamente, pues cada segmento representa una centésima.
b) Comparen los números decimales ubicados en las rectas de las actividades 1 y 2.
La división de la recta numérica depende de la parte decimal del número: hay que dividir la recta en décimo o en centésimos y después ubicar el número decimal.
c) Expliquen cómo se pueden ubicar números decimales en la recta numérica como los de las actividades 1 y 2.
Hay que dividir cada unidad en décimos o centésimos, según lo requiera la parte decimal del número por ubicar.
3. Ubiquen los números 0.006 y 0.009 en la recta numérica.
4. Ubiquen los números 0.39, 0.395 y 3.8.
a) ¿Qué información se requiere para ubicar cualquier número decimal en la recta numérica?
Se deben considerar los números ya dados en la recta e identificar si la parte decimal del número que se quiere ubicar es hasta décimos, centésimos o más, para dividir la recta en la parte correspondiente.