Lee la situación y responde
Respuesta:
a) 10 veces
b) Sí, porque de esa ruleta de 8 partes, tres de ellas son verdes y por lo tanto hay mayor probabilidad que caiga en uno de ellos
c) No es imposible, pero es menos probable a que caiga en el verde o otro color, porque el azul solo representa una parte de las 8
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Explica que es lo que hace que el juego favorezca al jugador que gana si cae en menos casillas
Respuesta:
EL número de casillas que hay respecto a cada color
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Expresa las fracciones como porcentajes
Respuesta:
a) 62.5%
b) 75%
c) 50%
d) 60%
e) 33.3%
f) 70%
Ver explicación
Dividimos el numerador entre el denominador y luego multiplicamos por 100
En la siguiente tabla se muestran los que obtuvieron al lanzar una moneda
Ver explicación
Contamos cuántas veces se lanzó la moneda y cuántas veces cayó en cada lado para obtener la probabilidad
Resultados de lanzar un dado
Respuesta:
a) 24/40 o 3/5
b) 16/40 o 2/5
Ver explicación
Contamos las veces que se tiró el dado y cuantás veces cayó en número par o impar
Emma tiró varias veces un dado, los resultados
Respuesta:
a) 20 veces
b) 3/20
c) 40%
d) 55% o 11/20
Rodolfo lazó al aire una moneda 50 veces
Marco y Antonia lanzaron un par de dados 30 veces
Respuesta:
a) 2/10 o 20%
b) 12/15 o 80%
Ver explicación
Contamos las veces que tiraron el dado, y las veces que cayó en número par e impar y obtenemos la probabilidad
Encuentra la probabilidad teórica de las diferentes canicas
Respuesta:
a) 5/21
b) 10/21
c) 15/21
d) 6/21
Ver explicación
Se suman todas las canicas para saber el total, y luego el numerador varían según el problema dado
Observa las cuatro ruletas y responde las preguntas
Ver explicación
La c tiene más probabilidades de caer amarillo porque tiene mayor área de este mismo color, y la c tiene menor probabilidad de caer en azul porque no tiene color azul
Tenemos pelotas numeradas del 1 al 30.
Respuesta:
a) 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10, ...30
b)
Se lanzan dos dados y se suman los puntos de las caras superiores
Respuesta:
a) 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12
Encuentra la probabilidad teórica
Ver explicación
Las sumas irían de 2 a 12, y hay 6 números de esos 11 que son pares por lo tanto 6/11
Encuentra la probabilidad teórica
Ver explicación
Tomamos como referencia los 11 números posibles y establecemos según el problema
Realiza el diagrama de árbol
Realiza el diagrama de árbol
Respuesta:
a) 6/26 o 23%
b) 50% o 1/2
Paco está trabajando en
las respuestas de esta página. Pronto estarán disponibles.
Respuesta:
a)
- 41,837,180
- 29,883,700
- 10,459,295
- 13,447,665
- 8,965,110
- 44,825,550
Ver explicación
Multiplicamos el porcentaje asignado a cada continente por el área total para obtener cada uno
Regresa al problema de la sección Exploro
Respuesta:
a)
- Verde 3/7
- Rosa y azul 1/7
- Naranja 2/7
Regresa al problema de la sección Exploro
Respuesta:
b) No aplica
c)
- Verde 3/7 x 56=24
- Rosa y Azul 1/7 x 56=8
- Naranja 2/7= 16
Respuesta:
- La experimental se basa en los resultados, mientras que la teórica nos ayuda a predecir que pasrá en un evento según los datos obtenidos.
- No aplica
- Se obtendran mayores probabilidades