Ir a página:
LA RESPUESTA:
La distancia al cero
1. Resuelve de manera individual todas las actividades. Los segmentos de recta indican distancias de diferentes números representados en la recta numérica a partir del cero. Por ejemplo,el segmento morado indica una distancia de 2 unidades.
a) ¿Cuál distancia es mayor?
b) ¿Cuál es menor?
c) ¿Cuáles distancias son iguales?
d) Traza un segmento que indique una distancia de 5 unidades.
a) La distancia mayor es la roja, de 0 a 8
b) La distancia menor es la morada, de -2 a 0
c) Las distancias que son iguales son la naranja y la azul, de -3 a 0 y de 0 a 3.
d) En este ejemplo trazamos una línea de color negro:
En este ejemplo vemos las distancias de unidades que se tienen desde el origen, en este caso el cero, es decir no importa si son positivos o negativos sino lo que se toma en cuenta es la cantidad de unidades que hay entre cada punto y el cero.
2. Anota tres parejas de números diferentes cuyas distancias al cero sean iguales.
Puedes usar cualquier numero con el signo negativo y su positivo, como por ejemplo:
-8 y 8, -5 y 5, -2 y 2
Puedes usar cualquier numero con el signo negativo y su positivo, como por ejemplo:
-8 y 8, -5 y 5, -2 y 2
3. Escribe la distancia al cero de cada uno de los siguientes números:
La distancia al cero de cualquier número es la misma por el extremo negativo o por el extremo positivo.