Ir a página:
LA RESPUESTA:
Sesión 2. Goles a favor o goles en contra
1.Reúnete con un compañero para desarrollar ésta y la siguiente actividad.
Si se conoce la cantidad de goles a favor y la de goles en contra se puede calcular la diferencia de goles mediante una suma de números enteros. por ejemplo:
a) ¿Qué operación permite conocer la cantidad de goles a favor si se conoce la de goles en contra y la diferencia de goles?
La resta de la diferencia de goles menos los goles en contra
Para encontrar el resultado de goles a favor debemos de calcular:
− 7 − (−19) = 12
b) Calculen los resultados de las casillas vacías.
− 5 − (− 8) = 3
3 − (− 11) = 14
5 − (− 8) = 13
− 1 − (− 6) = 5
5 - 5 = 0
− 4 − 6 = − 10
2.Analicen las dos operaciones con números enteros que representan las situaciones planteadas y escriban en su cuaderno en qué son distintas.
a) ¿Ambas operaciones representan adecuadamente el problema? ¿Cómo lo saben?
a) Sí, porque con ambas se obtiene el resultado correcto en los problemas.
En el caso de aplicar signos de la manera:
- (57) = -57
o de la manera:
+ (-57) = -57
Se obtiene el mismo resultado, es por esto que cuando desarrollamos cálculos de cualquier de las dos formas se obtiene el resultado correcto.