Ir a página:
LA RESPUESTA:
4.Reúnete con un compañero para efectuar ésta y la siguiente actividad. Anoten en la siguiente tabla, en orden de menor a mayor, cada montón de papel y la medida de grosor de la hoja que han determinado en la actividad 2.
a) De todas las fracciones que aparecen en la tabla hay una que no es decimal. ¿Cuál es?
b) Expliquen por qué las otras fracciones sí son decimales.
a) La fracción que no es decimal es
b) Las demás fracciones sí son decimales porque no son decimales periódicos y entonces se pueden escribir como fracciones con denominador 10, 100 o 1 000 es decir como fracciones decimales.
a) La fracción que no es decimal es
b) Las demás fracciones sí son decimales porque no son decimales periódicos y entonces se pueden escribir como fracciones con denominador 10, 100 o 1 000 es decir como fracciones decimales, por ejemplo:
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.
5.Resuelvan los problemas.
a) Calculen el espesor de una hoja de su libro de matemáticas. Anoten el resultado. Fracción: ________ Decimal: _________
b) Aproximadamente, ¿cuántas hojas de su libro de matemáticas equivalen a un milímetro de espesor?
a) Fracción: Decimal: 0.0036
b) 11.11 hojas aproximadamente.
a) Este libro tiene 274 páginas y una de ellas supone , para obtener el valor decimal de esta fracción dividimos:
1 ÷ 274 = 0.0036
b) El grosor promedio de una hoja de papel de los libros es de mm o 0.09 mm, tomando como base esto podemos determinar que:
1 ÷ 0.09 = 11.11
Esto quiere decir que aproximadamente 11.11 hojas del libro representan 1 mm
Aprende acerca de las fracciones, decimales y equivalencias.
c) En un librero hay una colección de 15 libros iguales que ocupan 12 cm del estante. ¿Cuál es el espesor de un libro?
El grosor de cada libro es de 8 mm
Fracción:
Decimal: 0.8 cm
En fracción podemos representar al grosor de cada libro como o si lo convertimos a valor decimal obtenemos que:
12 ÷ 15 = 0.8
Esto lo podemos comprobar multiplicando el grosor de cada libro (0.8mm) por el total de libros (15) y debemos de obtener como resultado 12cm:
0.8 × 15 = 12 cm