Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Resuelve de manera individual el siguiente problema. La alberca de la unidad deportiva tiene una longitud de 60 m de largo. Diego la recorrió nadando 9 veces el largo de la alberca, mientras que David recorrió 9/10 del largo de la alberca.
a) ¿Qué distancia ha recorrido cada uno?
b) ¿Qué operación realizaste para saber el recorrido de David?
c) Si al siguiente día David nada 2 2/3 del largo de la alberca, ¿qué distancia habrá recorrido?
a) Diego 540 m y David 54 m.
b) Dividir y luego multiplicar
c) 160 m
a)
Diego: 9 × 60 = 540 m
David: dividimos 60 ÷ 10 = 6 para obtener el valor de metros que corresponde a una décima parte de la alberca ( ), luego multiplicamos este valor por nueve que son los décimos que nadó David () es decir 6 × 9 = 54 m
b) Primero dividir 60 ÷ 10 = 6, luego multiplicar 6 × 9 = 54 m
c)
Primero obtenemos el valor de las 2 vueltas completas:
60 × 2 = 120
Después obtenemos el valor de las vueltas que nadó:
60 × = m
Por último sumamos ambos resultados:
120 + 40 = 160 m
2. Forma un equipo para resolver éste y los dos siguientes problemas. Las medidas de una cancha de futbol soccer profesional son 105 m de largo y 70 m de ancho. En una escuela se ha decidido construir una cancha para futbol soccer para participar en la categoría “Coyote”, en la cual juegan solamente jóvenes de 12 a 13 años y las dimensiones de la cancha son 4/5 de las medidas de una cancha profesional.
a) A partir de la representación a escala de la cancha de futbol profesional, dibuja en tu cuaderno la cancha de la escuela ¿Será más grande o más chica?
b) ¿Cuánto medirán los lados de la cancha de la escuela?
c) Describan la manera en que calcularon la medida de cada lado de la cancha.
d) ¿Por qué número se multiplica cada medida de la cancha original para determinar las medidas de la cancha de la categoría “Coyote”?
a) Más chica, será más pequeña que la profesional
b) Los lados medirán 84 m y 56 m
c) Para determinar las medidas de los lados, se divide 105 ÷ 5 = 21 y luego se multiplica el resultado por cuatro 21 × 4 = 84; y hacemos lo mismo para el otro lado 70 ÷ 5 = 14, luego se multiplica el resultado por cuatro 14 × 4 = 56
d) Cada lado se multiplica por
a) La cancha de la escuela debe des er más chica ya que sus dimensiones son de del tamaño de la cancha profesional, es decir es más pequeña.
b) Para determinar las medidas de los lados, se divide 105 ÷ 5 = 21 y luego se multiplica el resultado por cuatro 21 × 4 = 84; y hacemos lo mismo para el otro lado 70 ÷ 5 = 14, luego se multiplica el resultado por cuatro 14 × 4 = 56
c) Para determinar las medidas de los lados, se divide 105 ÷ 5 = 21 y luego se multiplica el resultado por cuatro 21 × 4 = 84; y hacemos lo mismo para el otro lado 70 ÷ 5 = 14, luego se multiplica el resultado por cuatro 14 × 4 = 56
d) Se debe de multiplicar por la fracción que representa la nueva medida de la cancha coyote que es