Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Realiza todas las actividades de esta sesión de manera individual.
Anota los números que faltan en los puntos señalados con flechas. Observa que arriba de la recta va la escritura fraccionaria y abajo la decimal.
Para poder rellenar las rectas tenemos que contar el número de divisiones que hay entre cada segmento y de esta manera poder determinar el denominador de las fracciones, por ejemplo en la primer recta cada segmento está dividido en 2 partes por lo tanto el denominador a utilizar es el número 2 y así sucesivamente.
Después para obtener el valor del numerador solo contamos el número de líneas marcado en la recta, si son tres líneas entonces el valor del numerador será el número 3.
Por último para obtener el valor decimal solo dividimos el numerador entre el denominador de la fracción.