Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Forma un equipo para realizar todas las actividades de esta sesión. En los casos en que sea posible, encuentren una fracción equivalente cuyo denominador sea potencia de 10 (10, 100, 1 000, o una mayor). Pueden usar calculadora.
Para resolver:
Dividimos el numerador entre el denominador:
1 ÷ 20 = 0.05
Después el resultado lo colocamos como numerador en la fracción y como denominador la potencia de 10 que tenga la misma cantidad de ceros como cifras tiene el resultado que obtuvimos:
El 5 de numerador porque fue el resultado decimal que obtuvimos
El 100 de denominador porque el número decimal 0.05 tiene dos cifras después del punto, por lo tanto ponemos el uno acompañado de dos ceros.
Haces lo mismo para el resto:
= 0.21428571428571428571428571428571 tiene como resultado un número decimal infinito y por lo tanto no se puede encontrar una fracción equivalente con potencia de 10.
= 0.11111111111111111111111111111111 tiene como resultado un número decimal infinito y por lo tanto no se puede encontrar una fracción equivalente con potencia de 10.
= 0.2 tiene una cifra decimal, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.14 tiene dos cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.088 tiene tres cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.375 tiene tres cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.032 tiene tres cifras decimales, por lo tando la fracción que formamos es
2. Completen la siguiente tabla para verificar sus respuestas de la actividad 1. Si la fracción no es decimal, anótenlo así en la tercera columna.
Para resolver:
Dividimos el numerador entre el denominador:
1 ÷ 20 = 0.05
Después el resultado lo colocamos como numerador en la fracción y como denominador la potencia de 10 que tenga la misma cantidad de ceros como cifras tiene el resultado que obtuvimos:
El 5 de numerador porque fue el resultado decimal que obtuvimos
El 100 de denominador porque el número decimal 0.05 tiene dos cifras después del punto, por lo tanto ponemos el uno acompañado de dos ceros.
Haces lo mismo para el resto:
= 0.21428571428571428571428571428571 tiene como resultado un número decimal infinito y por lo tanto no se puede encontrar una fracción equivalente con potencia de 10.
= 0.11111111111111111111111111111111 tiene como resultado un número decimal infinito y por lo tanto no se puede encontrar una fracción equivalente con potencia de 10.
= 0.2 tiene una cifra decimal, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.14 tiene dos cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.088 tiene tres cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.375 tiene tres cifras decimales, por lo tanto la fracción que formamos es
= 0.032 tiene tres cifras decimales, por lo tando la fracción que formamos es