Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En cada una de las casillas de la tabla anoten lo que se indica. Observen la casilla resuelta, deben considerar que no es la única respuesta.
Este ejercicio hace referencia a la tabla de fracciones de la página 112, donde obtuvimos como resultado al sumar todas las fracciones en ella, por lo tanto:
¿Qué número agregarían a la caja para que su valor aumente? Cualquier valor positivo, en este caso elegimos
¿Qué número agregarían a la caja para que su valor disminuya? Culaquier valor negativo, en este caso elegimos
¿Qué número agregarían a la caja para que su valor quede igual? El punico número que podemos agregar para no alterar el resultado es el cero.
¿Qué número sacarían de la caja para que su valor aumente? Cualquier valor negativo que se encuentre dentro, en este caso elegimos
¿Qué número sacarían a la caja para que su valor disminuya? Culaquier valor positivo que se enceuntre en la caja, en este caso elegimos
¿Qué número sacarían a la caja para que su valor quede igual? Ningún número, el sacar cualquier valor alteraría el resultado ya sea para que aumente o para que disminuya.
Verifiquen los resultados de la tabla anterior.
Para ello, anoten y resuelvan en cada casilla la operación necesaria. Una casilla está resuelta.
Con base en los resultados de la tabla...
en las siguientes operaciones determinen si aumentan, disminuyen o se mantienen igual.
a) Al sumar un número positivo, la cantidad inicial aumenta
b) Al sumar un número negativo, la cantidad inicial disminuye
c) Al restar un número positivo, la cantidad inicial disminuye
d) Al restar un número negativo, la cantidad inicial aumenta, ya que
restar un número negativo equivale a sumar un positivo.
Haz de manera individual esta y la siguiente actividad. Responde las preguntas.
a) ¿Qué significa restar un número negativo?
sumar un positivo
b) ¿Qué es el valor absoluto de un número?
el valor que tiene sin importar el signo
c) ¿A qué se le llama números opuestos?
a los que tienen diferente signo