Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Usando la siguiente tabla como referencia registren en sus cuadernos la información
a) Socializa y comparte con el resto de tus compañeras y compañeros
3. De manera individual, pero sin olvidar que formas parte de una comunidad, realiza las siguientes actividades:
a)Selecciona alguna de las obras que se mencionaron. Búscala en la Biblioteca Escolar, Biblioteca de Aula, biblioteca pública o en internet.
b) Haz una lectura completa de ella y escribe un breve comentario crítico.
c) En tu comentario crítico, incluye los siguientes elementos:
d) En asamblea, realicen la lectura de sus comentarios críticos.
Recuerda que debes seleccionar una de las obras mencionadas en la asamblea. Aquí te damos un ejemplo.
La obra "Amor" de Rosario Castellanos, es un poema que habla del amor y el personaje es él mismo. Desde mi perspectiva, lo presenta como una condición inevitable y que a todos nos arrasa. El poema esta lleno de metáforas y figuras retóricas. Rosario vivió entre 1925 y 1974.
En el siguiente texto encontrarás consejos para leer y comprender un texto narrativo.
👉🏽 Enlace
En el siguiente enlace encontrarás consejos para leer en voz alta.
👉🏽 Enlace
1. Después de escuchar la lectura, en asamblea dialoguen sobre lo siguiente:
a) ¿Cuáles son las obras literarias o autores que les gustarían leer?
b) ¿Qué recursos literarios expuestos en los comentarios críticos se repitieron con mayor frecuencia?
c) Mencionen como utilizarían su comentario crítico para fomentar la lectura en su comunidad.
d) ¿A qué problemáticas piensan que se enfrentarían al promover la lectura en su comunidad?