Secundaria. Segundo grado.

Ciencias 2. Física Serie ¡Activate!

Ek Editores

Secuencia 2. ¿Cómo se transforma la materia?

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Describir cambios de estado en el experimento

¿Por qué "desaparecía" el alcohol de tus manos después de frotarlas?

Respuesta:

El alcohol por su naturaleza se evapora estando con la exposición al medio, pero al frotar las manos.

Ver explicación

¿Por qué percibiste de manera instantánea el olor del alcohol mientras te frotabas las manos?

Respuesta:

Porque al evaporarse el alcohol las moléculas se separan y viajan por el aire haciendo que el olor sea instantáneo, esto pasa con el calor de las manos al frotarse.

¿Por qué se derritió la bolita de mantequilla en tus manos?¿Hubiera sucedido los mismo si la frotas entre dos cubos?¿Por qué?

Respuesta:

Al frotar las manos se crea calor y la mantequilla poco a poco se va derritiendo. Se crea calor por la fricción de las manos.

Si estuviera entre hielos no sería lo mismo, ya que al ser algo frío si habría fricción entre el hielo y la mantequilla, pero por la temperatura no se derretiría.

¿Por qué el vaho que arrojaste en el espejo fue suficiente para limpiarlo?

Respuesta:

Porque es cómo limpiarlo con agua.

Ver explicación

¿Qué cambio experimentó el vaho cuando se adhirió a la superficie del espejo?

Respuesta:

Se condensó, el cambio de temperatura hace que se creen micro gotas de agua en la superficie del agua.

Ver explicación
Cambios durante el experimento

Los materiales, cómo el alcohol y la mantequilla, se transformaron debido a...

Respuesta:

El calor

Ver explicación

Los cambios que observé se denominan...

Respuesta:

De estado

Ver explicación
Preguntas de cambios de estado

¿Qué les ocurrió ambas sustancias?¿Por qué cambiaron tanto de apariencia?¿Las moléculas del azúcar y del caramelo seguirán siendo las mismas?,¿y las del agua y el hielo?

Respuesta:

Tuvieron un cambio de estado, en ambos casos si son las mismas moléculas, sólo que desordenadas.

Ver explicación
Dibujar azúcar

Azúcar sólida

Respuesta:

Azúcar caramelizada

Respuesta:

Ver explicación
Inciso A

¿Cómo le explicas que la sal no es un líquido, sino un sólido?

Respuesta:

Dando el ejemplo de que un líquido y un sólido no se comportan igual.

Además que al tacto podemos demostrar que un sólido se puede compactar y un líquido no.

Ver explicación
Inciso B

¿Qué le dices para sacarlo de su error?

Respuesta:

No, en realidad esa esponja tiene una propiedad de la materia que se llama porosidad, es decir que en su estructura hay muchos espacios que permite que esta absorba agua y al mismo tiempo pueda ser comprimida para liberar el agua y el aire que tiene en sus orificios.

Inciso C

¿Cómo le explicas a partir del contenido de los tres vasos?

Respuesta:

En caso del gas le podemos decirle que sienta el olor de cada vaso.

Para el líquido le diría que volteara el vaso y derramar el líquido.

En caso del sólido le diría que lo presionara.

Ver explicación

¿Qué le dices para que cambie de idea?

Respuesta:

En realidad no, porque el medio por el cuál el colorante fluye no es el mismo que el perfume, cómo el colorante es líquido y el agua igual entonces sabemos que que uno se combina con otro.

Ver explicación
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Evaluación formativa

¿Crees que el humo es un sólido, un líquido o un gas?

Respuesta:

Por su estado de agregación. Se caracteriza por tener menor densidad que el aire que nos rodea.

Ver explicación

Dibuja cómo ser verían las partículas del humo desde que salen de la chimenea hasta que se expanden

Respuesta:

Regresa a la página 20. Dibuja el alcohol en estado líquido y después en estado gaseoso.

Dibuja las partículas de mantequilla en estado sólido y estado líquido.

Respuesta:

Ver explicación
Actívate

La soldadura se vuelve líquida a diferente temperatura que otros metales

Respuesta:

Fusión

Ver explicación

Hacer helado casero, la sal y el hielo hacer que la crema endurezca

Respuesta:

Solidificación

Ver explicación

En las noches, el vapor de agua se hace rocío sobre la hierba

Respuesta:

Condensación

Ver explicación

Cuando la lava se enfría se endurece y forma rocas

Respuesta:

Solidificación

Ver explicación

Bolas de naftalina desprenden en el aire su olor

Respuesta:

Sublimación

Ver explicación

El agua se recude en días calurosos

Respuesta:

Evaporación

Ver explicación

El aire se enfría y se convierte en agua

Respuesta:

Condensación

Ver explicación
Ciencia en acción

Dibuja en cada caso cómo se comportan las moléculas

Respuesta:

Hay que recordar que dependiendo del estado de la materia las moléculas se comportarán diferente.

Ver explicación

Lee de nuevo la explicación que le diste a tu primo, ahora explícaselo con dibujos.

Partículas de agua en una jeringa

Partículas de sal en un vaso

Partículas de aire en una jeringa

Partículas de aire y de esponja

Respuesta:

Dependiendo del estado del que estemos hablando es el comportamiento de las partículas.

Ver explicación
Organiza equipos y desarrolla las hipótesis

Ejemplo: Diferente cantidad de agua se congela a la misma temperatura.

Respuesta:

No importa la cantidad de agua, en el momento que está llegando su punto de congelación comienza a descender la energía que contiene, hace que las moléculas de agua formen puentes de hidrógeno.

Ver explicación
Cambios de estado en la naturaleza y en la vida cotidiana

Cambios de estado en la naturaleza

Respuesta:

La vaporización del agua

La lluvia

Ver explicación

Cambios de estado en la vida cotidiana

Respuesta:

Hervir agua

Caramelizar azúcar

Ver explicación
Regrese al inicio y escriba de nuevo sus ideas

Los materiales, como el alcohol y la mantequilla se transforman porque...

Respuesta:

Aumenta la cantidad de energía que el material tenga.

Ver explicación

Los cambios que observé se denominan...

Respuesta:

De estado.

Vivo la ciencia

A partir del texto anterior, explica por qué los científicos tardaron más en estudiar el estado de plasma que los otros tres estados

Respuesta:

Por la dificultad de tener un gas en las temperaturas tan altas en el que está el plasma.

Ver explicación
Evaluación formativa

¿En cuáles de los experimentos que hiciste se presentaron los cambios del esquema?

Respuesta:

En el de la evaporación del alcohol y de la mantequilla.

Ver explicación

¿Qué habilidades pusiste en juego para elaborar los modelos de los diferentes estados su cambios?

Respuesta:

El de aumentar la energía de los materiales para provocar el cambio.

Ver explicación

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea