Secundaria. Segundo grado.

Ciencias 2. Física Serie ¡Activate!

Ek Editores

Secuencia 3. ¿Qué es la temperatura?

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Experimento hervir huevos

Cuando el huevo está tibio, examina con la lupa, ¿Qué observas?¿Por qué crees que ocurrió esto?

Respuesta:

Se ven grietas ya que las moléculas que están dentro de la cascara comienzan a moverse a altas velocidades y se expanden, haciendo que la cascara se rompa, pero al enfriase se quedan quietas.

En el segundo caso perforar la cascara con un alfiler en un extremo. ¿Qué le ocurre al huevo mientras el agua hierve?

Respuesta:

Este no se rompe.

Ver explicación
Comentar en grupo el experimento anterior

Cuando un objeto se calienta, sus partículas...

Respuesta:

Ganan energía lo que provoca que aumentan su velocidad por lo tanto se expande.

Cuando un objeto se enfría, sus partículas...

Respuesta:

Bajan la velocidad y están en menor movimiento.

Ver explicación
Ciencia en acción

¿Qué sucede durante el experimento?

Respuesta:

Las partículas de aíre que están dentro se separan debido que la temperatura ha aumentado.

Ver explicación

Partículas en frío y en calor

Respuesta:

Ver explicación
Actívate

¿Cuál es la temperatura del agua?

Respuesta:

La del agua es un poco más baja que el calor corporal.

Ver explicación

¿Cuál será la temperatura del aire?

Respuesta:

Está a mayor que la temperatura corporal.

Ver explicación
Actívate

¿Por qué Elías sentía el agua "calentita" y cuando se metió la sentía muy fría?

Respuesta:

Porque el choque de temperatura del cuerpo humano con el agua que es un poco más fría es lo que hace que se sienta muy fría, pero cuando existe un equilibrio térmico permite que parezca que no hay diferencia de temperatura.

Si Arturo se va a recostar junto a Horacio, quien está a la orilla de la alberca, ¿Cómo se sentirá después de media hora?

Respuesta:

Se sentirá igual que Horacio ya que cuando el agua en su piel se haya evaporado por completo hará que sienta el calor del ambiente.

¿Cómo defines la temperatura?

Respuesta:

Es el nivel térmico de un cuerpo.

Ver explicación
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Ciencia en acción

¿Su termómetro funciona?¿Cómo lo saben?

Respuesta:

La gota se debería de mover, cuando está en agua caliente debería de subir y cuando está en agua helada debe de bajar por la expansión de aire que está dentro.

¿Qué tan bueno consideras que es tu termómetro?

Respuesta:

Dependiendo de los resultados obtenidos realice sus conclusión.

Ciencia en acción

¿De qué manera se modificaría el funcionamiento si aumentara la cantidad de aire?

Respuesta:

Las medidas de temperatura se recorrería.

Ver explicación

¿Cuánto tiempo se tardó para que el marcador dejara de moverse?¿A qué se debe?

Respuesta:

A que se está alcanzando un equilibrio térmico, lo cual provoca que sea inestable por un momento.

Ver explicación

¿Hizo alguna diferencia la profundidad de su termómetro en el líquido?

Respuesta:

No, lo que influye es la temperatura y mientras lo que está dentro del termómetro y el agua que está afuera llegan a un equilibrio térmico dejará de moverse.

Evaluación formativa

¿Cómo se sentirán las temperaturas del agua y del huevo?

Respuesta:

Al principio serán diferentes pero alcanzarán un punto en el que ambos tienen la misma temperatura y por la naturaleza del huevo provoca que esté cocido.

¿Llegará el momento en que este más frío que el agua?¿Por qué?

Respuesta:

No, ya que para que pueda estar más frío que el agua necesita ceder temperatura al gua, y cómo están juntos están en equilibrio, por si sólo no puede ceder su calor al agua.

Ver explicación
Actívate

Temperatura de ebullición del agua

Respuesta:

100°C

212°F

373 K

Temperatura de congelación del agua

Respuesta:

0°C

32°F

273 K

Temperatura del cuerpo humano

Respuesta:

36°C

96.8°F

306 K

Cuando un objeto se calienta, sus partículas...

Respuesta:

Ganan energía y se mueven mucho más rápido

Cuando un objeto se enfría, sus partículas...

Respuesta:

Pierden energía y pierden velocidad

Vivo la ciencia

¿Cómo crees que los pingüinos adultos mantienen el calor de los huevos y de los polluelos?

Respuesta:

Con el contacto del cuerpo del pingüino puede ceder su calor a otros cuerpos y al estar unidos todos pueden ceder energía (calor) a los demás.

¿Qué mecanismos para sobrevivir tienen otros animales que viven en condiciones extremas de frío, como los osos polares?

Respuesta:

El caso del oso tiene la capacidad de retener rayos infrarrojos que reciben del sol.

¿Puede dar otro ejemplo que compruebe esta información?

Respuesta:

En el caso de un hielo en agua tibia, el hielo recibe energía del agua, esto hace que el gua baje su temperatura y el hielo aumente, hasta que ambos llegan a la misma temperatura.

Evaluación informativa

Piensa en algunas situaciones que manifiesten el equilibrio térmico

Respuesta:

Agregarle al café leche helada para quitarle lo caliente.

Al tener frío el cuerpo tiembla para calentarse y liberar calor.

Imagina cómo se ven las partículas de la gota de agua coloreada dentro del tubo en el termómetro que fabricaste.

Respuesta:


Se representan las partículas de agua cuando están frías y cuando comienzan a recibir más energía.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea