Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Qué parte del termo evita la transferencia de calor por conducción?
Las paredes de metal es lo que evita que conduzca el calor, además que por dentro es metálico, lo que provoca que el calor rebote al líquido
¿Qué parte del diseño evita que se transfiera calor por convección?
La tapa de plástico que tiene que sellar de manera perfecta para evitar que el vapor el líquido haga contacto con el medio y desprenda vapor
¿Cómo se evita que se pierda calor por radiación?
Las radiación que transmite son reflejadas hacia dentro porque tiene un color metálico para simular un espejo, así las ondas rebotan al interior y el calor se concentra en la bebida.
Cuando se utiliza un termo, parece que tiene muy poca capacidad con respecto a su tamaño, ¿Por qué?
Es porque tiene una gruesa capa de aleación que hace que no transmita calor al exterior.
¿Cómo construirías tu propio termo?
Con poner alrededor de una botella papel aluminio y enrollar una toalla y buscar que la tapa selle bien podría ser un termo, podría no mantener la temperatura de la misma manera pero funcionaría.
¿Por qué el agua a temperatura ambiente se enfría cuando se le agrega un hielo?
Porque el calor que cede al cubo de hielo hace que se enfríe, sucede hasta que ambas están a la misma temperatura.
¿Qué utilidad tiene conocer las formas de transferencia de calor? Mencione un par de ejemplos.
Porque así sabremos que hacer si queremos enfría o calentar algo,
Si queremos enfriar un metal lo ponemos en contacto con el agua.
Otro ejemplo es que si dejamos un utensilio en la estufa y es de metal tenemos que tomarlo con cuidado ya que el metal es un conductor de calor.