Secundaria. Segundo grado.

Ciencias 2. Física Serie ¡Activate!

Ek Editores

Secuencia 6. ¿Cuáles son los beneficios de las fuentes renovables de energía?

Respuestas del libro

Don Quijote

¿Qué tipo de artefactos son?

Respuesta:

Son unos molinos de viento.

¿Qué utilidad tienen?

Respuesta:

Aprovechar la energía eólica (viento) para poder moler algo o producir energía.

¿Cómo funcionan dichos artefactos?

Respuesta:

Cuando las aspas giran por el viento un eje central se mueve y hace que un mecanismo que ya está adaptado pueda producir un trabajo.

¿Qué tipos de energía intervienen en su funcionamiento?

Respuesta:

La energía mecánica y el trabajo

Contesta la preguntas. Figura 6.2

¿Qué aparatos se mueven en la imagen?

Respuesta:

Son molinos de viento o aerogeneradores de energía eléctrica.

¿Por qué se utilizan?

Respuesta:

Porque se produce energía eléctrica con ellos.

¿Qué tienen en común ambos artefactos?

Respuesta:

Que funcionan de la misma manera pero tal vez no para el mismo objetivo.

¿Qué piensas de las formas de energía?

Las formas de energía que se presentan en la naturaleza son...

Respuesta:

Energía eólica, sola, hidroeléctrica, etc.

Y se pueden utilizar para...

Respuesta:

La obtención de energía eléctrica u otro trabajo

Actívate

¿Por qué le nombran como oro negro al petroleo?

Respuesta:

Porque toda la industria y las actividades del mundo se mueven gracias a el.

¿Concluirían que se está generando menos energía, que están funcionando menos instalaciones de manufactura y que menos familias tienen acceso a gasolina y gas?¿Por qué?

Respuesta:

No, en realidad el uso del petroleo es mayor que nunca, y la modernización hace que más personas puedan tener acceso a el, pero en unos años tal vez eso cambie.

¿Cómo suponen que será el consumo de combustible fósil será dentro de 10, 50 y 100 años?,¿Por qué?

Respuesta:

A cómo pase el tiempo va a ser más y más escaso, por lo tanto se deben de buscar más fuentes de energía, se irá acabando porque es una energía no renovable.

Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Actívate

¿La construcción de una presa hidroeléctrica tiene algún efecto negativo en el ambiente?,¿Cuál?

Respuesta:

Puede afectar cambios en las corrientes de agua, en plantas y animales que están adaptadas para los causes de agua que ya existen.

¿Cuánto cuesta construir una presa?¿Es costeable para todas las comunidades?,¿Por qué?

Respuesta:

Si investigamos, tiene un costo aproximado de 200 millones de dolares.

Depende de su capacidad es el costo, pero habría que hacer cálculos para saber si es costeable, pero por la información con la que contamos parece que no.

¿Qué problemas puede haber para llevar la electricidad de la estación generadora a donde se necesita?

Respuesta:

La construcción de la central, ya que no sólo es la presa, es tener el equipo para producir la energía, los generadores, etc.

¿Podría la energía hidroeléctrica satisfacer todas nuestras necesidades energéticas?,¿Por qué?

Respuesta:

Podría pero es difícil, ya que depende de las corrientes de agua y si hay sequías es mucho más difícil.

Actívate. Energía solar.

¿Consideras que la energía solar es una alternativa viable para la localidad donde viven?,¿Por qué?

Respuesta:

En realidad no es viable para ninguna ciudad, ya que es muy cara su producción

¿De qué manera podría aprovechar la energía solar en una casa o en una escuela?

Respuesta:

Para la iluminación natural, en el invierno calefacción, etc.

Actívate. Energía Eólica.

¿En qué regiones es factible implementar un parque eólico?

Respuesta:

En regiones en las que se tengan registradas buena cantidad de corrientes de aire al año para producir energía y recuperar su inversión.

¿Es posible en su totalidad?,¿Por qué?

Respuesta:

Si, ya que se han establecido varios parques en el mundo, en México tenemos algunos en regiones que se registran buenas rachas de viento.

¿Cómo puedes hacer un modelo de turbina eólica?

Respuesta:

Este es el molde.


Así deberían de quedar y es una turbina a escala.

Evaluación formativa

Con base a lo que sabes acerca del aprovechamiento del calor,¿De qué manera crees que se pueda utilizar esta energía generada en los mares?

Respuesta:

Pues así cómo el molino de viento que también podía funcionar con agua es lo mismo, se podría mover algo, moler algo, activar un mecanismo, es ilimitado lo que se puede hacer con esa energía que se produce gracias a las mareas.

Cierre

¿Por qué se puede decir que la mayor de las fuentes de energía tienen cómo fuerza primaria el Sol?

Respuesta:

Porque la energía eólica, solar, la que se produce en mares, la biomasa, son así porque el Sol les da energía primero, el viento es así porque el planeta está en las condiciones para que estén las corrientes al igual que la eólica y la del mar.

¿Qué beneficios consideras que tenga utilizar los recursos renovables en lugar de los no renovables?

Respuesta:

En resumen esto asegura una larga vida para los recursos no renovables al igual que poder sustentar nuestro futuro en algo que sabemos lo tendremos tanto lo queramos.

¿Cuáles son las fuentes renovables que se mencionaron en esta secuencia se utilizan en su entidad?

Respuesta:

Para encontrar ejemplos de tu localidad entra a la página oficial de tu estado y encontrarás información de energías renovables.

Retoma las ideas

Las formas de energía que se muestran en la naturaleza son...

Respuesta:

Solar, eólica, hidroeléctrica, biomasa y de corrientes marinas.

Y se pueden utilizar para:

Respuesta:

La producción de energía eléctrica o el uso de procesos industriales.

Vivo la ciencia

¿Considerarías que vale la pena el riesgo que conlleva su uso?,¿Por qué?

Respuesta:

No, porque se han registrado varios casos de desastre y aunque se considera seguro, la contaminación con radiación es muy peligrosa para el ambiente y la sociedad.

¿De cuáles accidentes relacionados con plantas de energía nucleoeléctrica has leído o escuchado?,¿Cuales fueron sus consecuencias?

Respuesta:

El caso que afectó una prefectura de Japón, en la cual un terremoto produjo un Tsunami, dañando la red de energía eléctrica y evitando que el sistema de enfriamiento no se pudiera activar. Esto fue en Fukushima, Japón.

Evaluación formativa

Explica cómo las energías renovables aminora el cambio climático.

Respuesta:

Con las energías renovables se produce una menor producción de emociones, que son las culpables del efecto invernadero en el planeta.

¿Considerarías que en tu localidad es factible utilizar alguna energía renovable?,¿Por qué?

Respuesta:

Para investigar si en tu localidad hay energías renovables te recomiendo investigar en la página oficial de tu estado.

¿De qué manera se aprovechan en tu casa las energías renovables para su uso doméstico?¿De qué modo te ayuda a saber o que estudiaste en esta secuencia?

Respuesta:

Desde pequeñas acciones puedes aprovechar estas energías.

Iluminar tu casa de manera natural y prender los focos, cuando hay viendo abrir las ventanas y al momento en el que viento tenga una entrada y una salida se mueve y enfría la casa, etc.

Y esta lección te puede abrir la perspectiva que en un futuro estas energías serán la base de la sociedad.