Ir a página:
LA RESPUESTA:
Lea cada una de las opciones relacionadas con el problema y elije una
b)Calcula la velocidad de la bolita cuando está a 1m de altura.
¿Por qué la velocidad de la bolita cuando ha bajado 1 m no es la mitad de la velocidad cuando ha bajado 2 m?
Porque la velocidad es v2=2gh.
Entonces si hay una variación de la altura aún falta multiplicarlo por la la gravedad y después multiplicarlo por después, para después poder sacar la raíz cuadrada y eso da cómo resultado la velocidad.
¿Es posible sin hacer más cálculos saber la velocidad que debe tener la bolita en la parte de abajo para subir y llegar a la altura máxima?
Si, con lo que ya se calculó, que es la velocidad que tendrá en el punto más bajo, que es de 5.42 m/s, con esa misma velocidad puede llegar de nuevo al punto máximo.