Secundaria. Segundo grado.

Ciencias 2. Física Serie ¡Activate!

Ek Editores

Secuencia 16. ¿Cómo son las ondas electromagnéticas?

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Inicio

Dibujen en su cuaderno las partes del horno de microondas

Respuesta:

Señalen con flechas de donde sale la luz, el sonido y la energía que llegan al alimento que cocinaron, y otros aspectos que aprecies en el funcionamiento de este aparato

Respuesta:

¿Qué es la luz?¿Por qué la vemos con distintos colores?

Respuesta:

Es una radiación electromagnética que se encuentra en el medio y dependiendo de su longitud de onda es el color que adquiere la luz.

¿Qué es el sonido?,¿Por qué escuchamos diferentes sonidos?

Respuesta:

Es una onda sonora que se transmite por el aire, que es un medio elástico que permite la propagación de las ondas.

Hay diferentes sonidos por la frecuencia que tiene, aquí hay una imagen del espectro sonoro audible humano, ya que hay frecuencias que el oído humano no puede percibir.

¿Cómo funciona un horno de microondas?¿Cómo logra calentar alimentos y bebidas?

Respuesta:

Por medio de una radiación muy fuerte de tipo infrarrojo, que normalmente es producida por una resistencia que calienta la parte superior del alimento, al igual que el sol nos calienta.


¿Qué tienen en común la luz, el sonido y el horno de microondas?

Respuesta:

Que todas funcionan con ondas que se transportan por un medio, el aire.

Idea inicial

¿Qué es una onda?¿Cómo se genera?

Respuesta:

Es la propagación de energía a través de un medio, puede viajar por un medio o incluso en el vacío.

Se genera por una fuente de energía que produce que una vibración o alteración viaje por el medio.

Ver explicación

¿Cómo viaja una onda?

Respuesta:

Las ondas mecánicas viajan por un medio, el aire, agua, etc.

En cambio, las ondas electromagnéticas viajan por el espacio ya que es una relación entre un campo eléctrico con respecto a un campo magnético no necesitan un medio por el cual viajar hasta por el vacío.

¿Qué relación hay entre electricidad y magnetismo?

Respuesta:

En el caso de las ondas, pueden formar ondas que no necesiten un medio y puede transmitir su energía sin un medio, un ejemplo son ondas de radio, microondas, ultravioleta, etc.

Activate

Supongan que aproximan 10 clips de metal al clavo. ¿Qué sucede con los clips?

Respuesta:

Los clips se atraen, ya que al pasar una corriente por el cable y estando alrededor del clavo forman un campo electromagnético

Ahora supongan que aumentan al doble el número de vueltas del alambre alrededor del clavo. ¿Qué observarían si aproximan los 10 clips?

Respuesta:

Serán atraídos con mayor fuerza, esto lo puedes ver comprobado con el experimento que Faraday hizo.

Ver explicación
Acitvate

¿En qué actividades cotidianas es necesaria la energía eléctrica?

Respuesta:

En todas las que se necesite energía en casa, prender las lamparas, ver televisión, usar el horno de microondas.

Menciona más que se te ocurran.

Imagina que tu vida sin acceso a la energía eléctrica. ¿cómo harías tus actividades cotidianas?¿cuáles puedes continuar y cuáles no?

Respuesta:

Podrías seguir leyendo, haciendo tarea, pero en el caso de alimentarte no podrías encender la estufa, usar el microondas, etc.

Menciona más actividades que creas que serían diferentes para ti.

¿De dónde proviene la electricidad que usas diariamente?¿Cómo llega la electricidad a tu casa?

Respuesta:

Proviene de plantas de producción eléctrica, las cuales, así cómo vimos en capítulos pasados, usan la energía mecánica para producir energía eléctrica, y llega a tu casa con la ayuda del sistema de cableado y transformadores.

Activate

Haz un recorrido por tu casa o escuela e identifica aparatos que requieren conectarse a la corriente eléctrica.

a) Escribe en tu cuaderno un listado

b)Observa cómo es el cable de alimentación eléctrica que utilizan esos aparatos. Dibuja dicho cable junto a tu listado.

Respuesta:

Observa muy bien los aparatos que están conectados. Recuerda mencionar que tienen dos cable conectados a la corriente, por eso tienen dos palitos para conectarse, es para formar un circuito al ser conectados.

Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.
Activate

Selecciona una longitud de onda dentro de la onda de radio de la página anterior. Comenta con un compañero cuantas veces es más grande que la de la luz roja.

Respuesta:

Si elegimos una onda de 103 m que está dentro de la onda de radio y la onda de la luz roja es de 700 nm. 103 = 1,000 y 1nm = 0.000000001 m.

Entonces 700 nm =0.0000007 m. Si dividimos lo que mide la onda de radio entre lo que mide la luz roja podemos calcular cuantas veces más grande es la de radio comparado con la de la luz roja.

Entonces, 1,000 m /0.0000007 m = 1,428,571,428 veces más grande.

Revisa la parte posterior de un horno de microonda; encontrarás una etiqueta con el valor de frecuencia quizá expresado en mega hertz (MHz): 1MHz= un millón de hertz. Calcula la longitud de onda de la emisión y escribelo a continuación

Respuesta:

Revisa tu microondas en la parte posterior, en la parte donde dice Electrical. Si no lo encuentras busca en Internet una ficha técnica de un microondas.

En las parte que dice Hz es la frecuencia.

Ciencia en acción

Segunda fase:

¿De qué caso hubo mayor dispersión, es decir, la luz se esparció más, la visible o la de led?

La luz de longitud de onda grande se dispersa menos que la de longitud de onda chica,¿Cómo piensan que es la longitud de onda de la luz led, mayor o menos que la visible?

Quizá ya pueden concluir si la luz led es de mayor o menor longitud de onda que la luz visible,¿Cómo es?

Respuesta:

La longitud de onda es mayor, ya que es verde, y esa onda tiene tiene cómo máximo 560 nm de amplitud.

La luz del led tiene mayor longitud de onda que la luz visible.

Primera fase:

¿De qué color se ve la luz de la lampara? La luz blanca tiene todos los colores; ¿qué extremo del espectro viable se absorbe en menor grado, es decir, a qué color tiene la luz que vieron, violeta o rojo?¿Ese color es de longitud de onda larga o corta?

¿Qué tanto se absorbió las luz del led? Según eso y lo que antes respondieron, ¿a qué extremo del espectro piensan que está más cercano su luz, el de longitud larga o corta?

Respuesta:

El que menos se absorbe es el extremo rojo, lo cuales son de onda corta (700nm)

La luz led se absorbió mucho ya que el líquido es negro, pero se acerca al extremo izquiero, y entre menos líquido hay las ondas se hacen más grandes acecandose al amarillo.

Idea final

¿Qué es una onda electromagnética?

Respuesta:

Una onda que hace alternar un campo eléctrico y magnético en sentido ortogonal uno del otro; y se produce debido al movimiento de una carga eléctrica.

¿Qué son los rayos X?,¿Para qué se utilizan?

Respuesta:

Son un tipo de onda electromagnética que a base de radiación puede atravesar cuerpos y dicho cuerpo absorbe determinada cantidad de radiación dependiendo de su densidad. Como la gran mayoría de las ondas, es invisible. Y el uso más común es el médico, en el que se toman “fotografías” de una parte del cuerpo, y los diferentes tipos de tejido quedan grabados en una película radiográfica con diferentes tonalidades de gris, es muy útil para la identificación de la densidad y lesiones óseas (debido a la mayor densidad que presentan los huesos frente al resto del cuerpo).

¿Qué tienen en común la luz, el sonido, el horno de microondas, los rayos X y las transmisiones de televisión y de radio? ¿Por qué?

Respuesta:

Son o trabajan a base de ondas, en su mayoría son ondas electromagnéticas (la luz, los rayos X y las transmisiones de comunicación). Son transmisiones por ondas. Periódicas en el tiempo, es decir tienen frecuencia de onda (se pueden medir en Hz). No requieren un medio para ser propagadas.

Vivo la ciencia

¿Por qué no es necesario mover las antenas con forme de plato para seguir al satélite que envía la señal de televisión?

Respuesta:

Porque los satélites se mantienen en órbita en el mismo lugar, mientras va rotando la tierra el satélite también lo hace.

¿Por qué un solo satélite no es suficiente para estar comunicado con todo el mundo de manera continua?

Respuesta:

Porque un satélite recibe señales de radio, televisión, etc. por lo tanto sabemos que son muchos usuarios usando el servio satelital, por eso es que necesitamos más de un satélite.

¿Qué ventaja y desventaja tendría en los satélites una estación de comunicación situada en la Luna?

Respuesta:

El inconveniente sería que la Luna tiene su propia rotación, por lo tanto cada cierta cantidad de hora irá perdiendo la señal.

Evaluación formativa

¿Qué partes de la secuencia te ayudaron a comprender que las ondas electromagnéticas son resultado de la secuencia entre electricidad y magnetismo?

¿Cómo puedes aplicar en tu vida cotidiana lo que aprendiste de esta secuencia?

Respuesta:

Explica lo que aprendiste y cómo es que lo comprendiste, si te quedaste con dudas no dudes en mencionárselo a tu docente.

Recuerda que casi todo lo que ves, escuchas y percibes viaja mediante ondas o por frecuencias, entonces puedes comprender casi todo fenómeno de comunicación, así cómo hablar, ver, escuchar.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea