Secundaria. Segundo grado

espacios creativos

Secundaria. Segundo grado

espacios creativos

Anuncio
Página 76
Fuerzas eléctricas, ¿positivas o negativas?
Página 76
Fuerzas eléctricas, ¿positivas o negativas?

Anuncio

Fuerzas eléctricas.

Dentro de una nube de tormenta hay partículas de hielo que chocan unas contra otras. Estos choques hacen que se separen las cargas eléctricas: las positivas (protones) se quedan en la parte superior de la nube mientras que las negativas (electrones) se forman en la parte inferior. Puesto que los opuestos se atraen, todo esto produce una carga positiva que se acumula en el suelo, justo debajo de la nube.

El rayo descarga un pulso electromagnético masivo en una fracción de milisegundos. La corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo genera calor, que quema y destruye los tejidos. Las quemaduras pueden afectar a la piel y, a veces, a los tejidos internos.

  • Buscar un refugio.
  • Cerrar puertas y ventanas, y mantenerte lejos de las aberturas.
  • Baja inmediatamente de zonas elevadas como por ejemplo colinas, o la cornisa o cima de una montaña.
  • Aléjate de objetos que puedan conducir electricidad, como vallas de alambre de púa, molinos, etc.
  • Si estás en el agua, sal de allí lo más rápido posible, ya que el agua puede transmitir la electricidad de rayos que están más lejos.

Dentro de una nube de tormenta hay partículas de hielo que chocan unas contra otras. Estos choques hacen que se separen las cargas eléctricas: las positivas (protones) se quedan en la parte superior de la nube mientras que las negativas (electrones) se forman en la parte inferior. Puesto que los opuestos se atraen, todo esto produce una carga positiva que se acumula en el suelo, justo debajo de la nube.

El rayo descarga un pulso electromagnético masivo en una fracción de milisegundos. La corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo genera calor, que quema y destruye los tejidos. Las quemaduras pueden afectar a la piel y, a veces, a los tejidos internos.

  • Buscar un refugio.
  • Cerrar puertas y ventanas, y mantenerte lejos de las aberturas.
  • Baja inmediatamente de zonas elevadas como por ejemplo colinas, o la cornisa o cima de una montaña.
  • Aléjate de objetos que puedan conducir electricidad, como vallas de alambre de púa, molinos, etc.
  • Si estás en el agua, sal de allí lo más rápido posible, ya que el agua puede transmitir la electricidad de rayos que están más lejos.
Abrir app PacoMAX
COMPARTE TUS RESPUESTAS
CON LA COMUNIDAD
Sé el primero en presumir
tu tarea a la comunidad
Abrir app PacoMAX
COMPARTE TUS RESPUESTAS CON LA COMUNIDAD
Sé el primero en presumir
tu tarea a la comunidad
Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Me encantó el contenido y terminé mi tarea
Anuncio
Página 76
Fuerzas eléctricas, ¿positivas o negativas?
Página 76
Fuerzas eléctricas, ¿positivas o negativas?

¿Tienes más tarea?
Página
77 - 77
¿Cómo se manifiestan las fuerzas eléctricas?
¿Tienes más tarea?
Página
77 - 77
¿Cómo se manifiestan las fuerzas eléctricas?
Anuncio
Anuncio