Ir a página:
LA RESPUESTA:
Es momento de recopilar...
1.Temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo humano y su función es mantener activos los procesos biológicos, esta temperatura varía según la persona, la edad, la actividad y el momento del día y normalmente cambia a lo largo de la vida.
2.Las criaturas de sangre fría toman la temperatura de su medio ambiente. Están calientes cuando su medio ambiente está caliente y están frías cuando su ambiente está frío.
Un animal de sangre caliente es aquel que mantiene su temperatura corporal a un nivel aproximadamente constante, independiente de la temperatura del ambiente; es decir, tienen homeostasis térmica. En general, los mamíferos poseen todos este tipo de metabolismo.
3.Cuando los termorreceptores que tenemos en nuestra piel consideran que el frío exterior representa un riesgo al mantenimiento de la temperatura corporal, generan una señal de aviso al hipotálamo. Éste, al recibirlo, manda la orden a los músculos del cuerpo para que produzcan movimientos de contracción de forma repetitiva, lo equivalente a los temblores.